Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
EDICIÓN 23   /   18 de julio de 2025
Convocatoria

Participa en la Cátedra de Egresados UNAL 2025

La Dirección Académica y la Dirección de Bienestar de la Sede Bogotá invitan a las profesoras, los profesores y egresados UNAL, de la Sede Bogotá, a presentar propuesta de curso para la Cátedra de Egresados UNAL 2025

Nueva fecha límite de postulación: 28 de julio de 2025

Los invitamos a consultar los objetivos, requisitos y demás detalles de esta convocatoria, haciendo clic en el siguiente enlace.

Información

Participa como conferencista en Diálogos con Egresados 2025-2

¿Tienes un tema de interés académico que quieras compartir con la comunidad universitaria?

Participa como conferencista en “Diálogos con Egresados 2025-2”

Este programa tiene como objetivo promover espacios de encuentro e intercambio académico, en el cual podrás exponer durante dos (2) horas un tema de interés y generar un espacio de diálogo con toda la comunidad universitaria.

Revisa los términos de la convocatoria en el siguiente enlace: https://bit.ly/44CHiVk
Formulario de inscripción: https://forms.gle/e689hhZUsX3N2s146

Información

Inscríbete de forma gratuita en Edutechnia: la feria de tecnología e innovación para la educación.

Estimada comunidad egresada: La Universidad Nacional de Colombia los y las invita a ser parte de Edutechnia 2025, la feria de tecnología e innovación para la educación.📚👩‍🏫👨‍🏫🎓
Aseguren su ingreso VIP SIN COSTO y exploren las últimas tendencias que impulsan el conocimiento y la educación.

¿Cómo obtener tu pase gratuito? 📚
1. Regístrate como visitante profesional del sector, en el siguiente enlace 👉 https://bit.ly/4nUkhGk
2. En la sección "CONVENIO", selecciona el nombre de la Universidad Nacional de Colombia.
¡No pierdan esta oportunidad!

Puedes encontrar toda la información relevante, incluyendo horarios y detalles sobre la boletería, en el siguiente enlace.

Información

Participa en el Coloquio de socialización, de la investigación doctoral: “Interculturalidad crítica y sujetos políticos decoloniales: un análisis del potencial decolonial de las políticas de educación superior bajo los gobiernos alternativos de Bolivia y Ecuador, 2005-2017”

El Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, los invita al Coloquio de socialización de resultados, de la investigación doctoral: “Interculturalidad crítica y sujetos políticos decoloniales: un análisis del potencial decolonial de las políticas de educación superior bajo los gobiernos alternativos de Bolivia y Ecuador, 2005-2017” de nuestro estudiante Giacomo Finzi.

Resultado del Convenio de Cotutela de tesis doctoral con la Universidad Católica de Lovaina.

Comentarista invitada: Profesora Mónica Navarro: Oficial de Movilización de Recursos Oxfam (Bolivia)

Fecha: jueves, 24 de julio 2025
Hora: 5:00 p.m.
Conéctate: Google Meet - Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/jzi-wnhb-rsi

Información

Inscríbete en el Congreso Latinoamericano de Empleabilidad 2025 de magneto

Comunidad Egresada UNAL: 🌍 El mundo del trabajo ya cambió. ¿Estás listo para lo que viene? Conoce las tendencias que marcarán la empleabilidad en 2025 y aprende cómo destacar en un mercado laboral cada vez más global, digital y competitivo, participa en una serie de talleres y conferencias desde el 25 de junio hasta el 3 de diciembre de 2025 que te ayudarán a acercarte al trabajo de tus sueños.

🧠 IA en procesos de selección
🌐 Marca personal en LinkedIn
🎯 Habilidades blandas clave
🎓 Microcredenciales y upskilling
💼 Empleabilidad sin fronteras
📅 Fecha: Desde el 25 de junio hasta el 3 de diciembre de 2025
💻 Evento online y gratuito
👉 Inscríbete ya: www.magneto365.com/escuela
No te quedes atrás. ¡El futuro es ahora! 🚀

Información

Inscríbete en el Curso de Actualización en Odontología 2025 – Universidad Nacional de Colombia y Fortalece tu práctica profesional

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, a través de su Centro de Investigación y Extensión (CIE), te invita al Curso de Actualización en Odontología 2025. ¡Actualiza tus conocimientos en Odontología y prepárate para el futuro!
Fechas: Del 6 al 11 de octubre de 2025
Modalidad: 100% virtual - Plataforma Google Meet
Enlace de Pre-inscripción: https://forms.gle/5HKFSHbn6FNePe4AA
Valores de inscripción:
Externos UNAL: $1.660.000 COP
Egresados UNAL: $1.328.000 COP (20% de descuento)
Métodos de pago: consignación o transferencia al Fondo Especial de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia.
- Banco Popular: Cuenta de Ahorros No. 01272010-8 (Código de recaudo: 20202122)
- Banco Davivienda: Cuenta de Ahorros No. 1600116568
- Banco Bancolombia: Cuenta de Ahorros No. 18854012173
¡No pierdas esta oportunidad de fortalecer tu práctica profesional!

Becas

Becas del 100% para maestrías presenciales en Diferentes Áreas en la EAE Business School.

El programa está dirigido a profesionales universitarios colombianos que residan en el país y que acrediten experiencia en áreas afines a los programas de maestría ofrecidos por EAE Business School. Se dará preferencia a quienes cuenten con trayectoria profesional en el campo del programa a cursar o que se desempeñen en entidades públicas o privadas. Es requisito indispensable que las personas aspirantes cuenten con la carta de admisión definitiva expedida por la entidad educativa al momento de postularse.

Fecha de cierre: 01 de agosto de 2025 a las 5:00 p.m.
Para más información consultar la siguiente página.

Becas

Becas del 100% para Maestrías en Diferentes Áreas en UNIR

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), institución académica privada de España especializada en educación superior virtual, otorgará becas a personas profesionales colombianas para cursar maestrías en distintas áreas del conocimiento. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a formación de calidad internacional y fortalecer las capacidades profesionales de los beneficiarios, promoviendo además el intercambio académico entre Colombia y España.

Fecha de cierre: 1 de septiembre de 2025 hasta las 5:00 p.m.
Para más información consulta la siguiente página.

Becas

Postulate a la Beca Next Generation Foresight Practitioners - NGFP

Cada año, invitamos a un grupo diverso de jóvenes profesionales visionarios que se inician en el campo de la prospectiva y el futuro a postularse a nuestra beca NGFP. Recibimos solicitudes de personas y equipos de entre 18 y 35 años que se inician en el campo de la prospectiva y el futuro, así como de personas mayores de 35 años con menos de un año de experiencia en el sector.

La prospectiva es una forma sistemática de abordar la incertidumbre mediante la exploración de futuros alternativos, incluidos los aspiracionales. Como disciplina, tiene el potencial de moldear el futuro. No se trata de predecir el futuro, sino de comprender el entorno operativo actual y futuro. Los conocimientos adquiridos mediante la prospectiva capacitan a las comunidades y organizaciones para reconocer y responder a las amenazas y oportunidades emergentes, desarrollando mayor competitividad, resiliencia y agilidad.

Para más información: https://nextgenforesight.org/fellowship/
Aplica aquí.
Fecha de cierre: 31 de julio de 2025 a las 23:59 GMT+1

Artículo Recomendado

"Los mitos que frenan la transformación digital del sector salud"

En un país donde más de 41 millones de personas usan internet y el 80 % de los adultos entre 35 y 65 años interactúan con aplicaciones de salud, sorprende que muchos consultorios médicos aún gestionen su operación en papel.

Consulta la noticia completa aquí: https://bit.ly/3GRM6hT

 

Dirección Editorial
Elizabeth Moreno Domínguez

 

Apoyo en edición y compilación de información
Leticia Rocha Quiñonez

 

Diseño e Implementación
Leonardo De La Cruz Puerta

Síguenos en: