Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
EDICIÓN 10   /   11 de abril de 2025
Convocatoria

Convocatoria para la Edición 36 de la Revista Digital Soy Egresado

El Programa de Egresados Sede Bogotá invita a la comunidad egresada de la Universidad Nacional de Colombia a participar en la edición número 36 de la Revista Digital Soy Egresado. En esta edición, el tema central será: Proyección del quehacer profesional desde la mirada de un egresado(a) y su impacto en la sociedad.
Este es un espacio para compartir experiencias y reflexiones sobre cómo la formación universitaria ha influido en su carrera y el impacto en la sociedad de su labor profesional.
Fecha límite para envío de artículos: 30 de mayo de 2025 a las 4:00 p.m.
Los artículos seleccionados serán publicados en la revista, que se difundirá a más de 106.000 profesionales.
Para más detalles sobre los requisitos y el proceso, pueden consultar el siguiente enlace de la convocatoria: https://bit.ly/4iTGxx4
Regístrate en la convocatoria aquí: https://bit.ly/3QSY1O2
En caso de tener dudas o preguntas se pueden contactar con el equipo editorial: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., teléfono: 3165000 Ext: 10667.
Esperamos contar con su valiosa participación en esta nueva edición.
¡Su experiencia es fundamental para enriquecer esta publicación!

Información

Participa en la Conferencia De Candidato a Contratado: IA y estrategias para triunfar en la búsqueda de empleo

¿Listo para llevar tu carrera al siguiente nivel? Te invitamos a nuestra conferencia virtual, De candidato a contratado: IA y estrategias para triunfar en la búsqueda de empleo.Aprende a dominar las herramientas de Inteligencia Artificial y las estrategias más efectivas para destacar en el competitivo mundo laboral.
Fecha: miércoles, 23 de abril de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Conferencia Virtual
Inscríbete aquí: https://bit.ly/4hU5JSQ
¡Te esperamos!
Nota: el enlace de conexión se enviará previa inscripción.

Convocatoria

Convocatoria 2025 Directorio Virtual de Egresadas(os) y Empresarias(os)

¿Eres profesional UNAL y lideras tu propio emprendimiento? El programa de Egresados de la Sede Bogotá les extiende una cordial invitación para participar de la Convocatoria del Directorio Virtual de Egresadas(os) Empresarias(os) 2025, diseñada exclusivamente para dar visibilidad a sus empresas y/o emprendimientos y crear redes de conexión.
Para más información sobre los requisitos y cómo aplicar, consulta la convocatoria aquí: https://bit.ly/4llHCzC
Visita nuestro sitio web
o contáctanos a través del correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
¡Esperamos contar con su participación!
Fecha de Cierre: 03 de junio de 2025

Información

Participa en nuestro primer Foro de Diálogos con egresados: Experiencias en la construcción de la Política Nacional de Inteligencia Artificial

El objetivo de este espacio es presentar a la comunidad académica los aportes y retos en la formulación e implementación de la Política Nacional de Inteligencia Artificial (Documento CONPES 4144 de 2025) desde las áreas del conocimiento de cuatro egresados de la Universidad Nacional de Colombia (Economía, Derecho, Sociología, Ingeniería Industrial) que han trabajado en la construcción participativa de esta política pública en el Departamento Nacional de Planeación.
Fecha: jueves, 24 de abril de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Conferencia Virtual
Inscríbete aquí: https://forms.gle/gHKqAcp8oxAxHBGf7
¡Te esperamos!
Nota: el enlace de conexión se enviará previa inscripción.

Información

El Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales invita a participar de la 3ª Sesión del Coloquio de Investigación.

La Coordinación del Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, tiene el gusto de invitarles a un espacio académico de diálogo entre nuestros egresados y la comunidad académica, el cual busca brindar herramientas a los y las estudiantes que están en el proceso de construcción de sus tesis, para que puedan fortalecer sus capacidades y sus procesos investigativos, a partir de las experiencias de nuestros egresados.

Fecha: jueves, 24 de abril de 2025
Hora: 6:00 p.m.

Únete al espacio: https://meet.google.com/kjg-vjbn-xgz

La expositora será la egresada Patricia Alzate, profesora de la Universidad del Valle y la comentarista será la profesora: Carmen Patricia Ortega de la Universidad de Xochimilco, México.

La conversación será sobre el proceso de la tesis meritoria: “Libertad de información en democracias deficitarias. Un estudio de caso: Valle del Cauca 2002-2014 ”

Información

2º Taller sobre Evaluación Automatizada de Contenidos de Aprendizaje y Evaluación Taller AIED 2025 | Palermo (Italia), Híbrido

Acerca del taller

La evaluación del contenido de aprendizaje y evaluación siempre ha sido una tarea crucial en el ámbito educativo, pero los enfoques tradicionales basados ​​en la retroalimentación humana no siempre son aplicables a los entornos educativos modernos. De hecho, la llegada de los modelos de aprendizaje automático, en particular los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño (LLM), permitió generar grandes cantidades de datos de forma rápida y automática, lo que hizo inviable la evaluación humana. De igual manera, los Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC) tienen un número tan grande de estudiantes que resulta insostenible proporcionar retroalimentación manual a todos ellos. Por lo tanto, la necesidad de técnicas precisas y automatizadas para evaluar el contenido educativo (por ejemplo, preguntas, sugerencias y retroalimentación) se volvió apremiante. Tras el éxito del Primer Taller sobre la Evaluación Automática del Contenido de Aprendizaje y Evaluación, celebrado en AIED 2024, este taller busca atraer a profesionales tanto del ámbito académico como de la industria, y ofrecer la oportunidad de debatir los desafíos comunes en la evaluación del contenido y las herramientas de aprendizaje y evaluación en educación.

Para más información: https://bit.ly/3R9GNvQ

Call for paper: https://bit.ly/4lhyzjb

Fecha límite de presentación: 25 de mayo de 2025

Becas

Programa de voluntariado: Un Año en Irlanda del Norte

Un Año en Irlanda del Norte.

🔸 Crece personal y profesionalmente.
🔸 Viaja por el mundo.
🔸 Haz voluntariado internacional.
🔸 Desarrolla habilidades de trabajo en equipo, liderazgo y autoconfianza.
🔸 Haz amigos de todo el mundo.👥🫂
🔸 Mejora tus competencias comunicativas en inglés.

🏃🏿‍♂ Regístrate aquí: https://experiencias.ymcacolombia.org/Irlanda
✳ Convocatoria abierta hasta el 2 de mayo de 2025.
🔹 Cupos limitados
🔹 Edad: +19 a 28 años
🔹 Más información: https://goo.su/kk29

Becas

EUROWEEK Voluntariado en Polonia

¡3 meses en Polonia, en el Centro de Europa!
¿Quieres ser líder juvenil con niños y jóvenes de Instituciones Educativas? 🏕️
💭 Viaja y descubre Europa.
📢 Practica y mejora tu inglés.
⚡ Haz voluntariado internacional.
🌍 Conoce amigos de todo el mundo.
🌳 Explora la impresionante naturaleza.
🎯 Lidera actividades emocionantes con estudiantes de colegios en Polonia.
🏃🏿‍♂Regístrate aquí: https://experiencias.ymcacolombia.org/Euroweek-Polonia
✳ Cierre convocatoria: abril 30 de 2025.
💡 Info-Meeting : abril 25 de 2025, 10:00 A.M.
🔹 Sólo 5 Cupos
🔹 Edad: 19 a 32 años
Brochure: https://n9.cl/kj3mt

Becas

Beca de Posgrado 'Futuros Verdes' 2025/26: Facultad de Medio Ambiente, Ciencias y Economía en University of Exeter

Como universidad líder a nivel mundial en sostenibilidad ambiental y cambio climático, ofrecemos el entorno de aprendizaje ideal para estudiantes que desean contribuir a la construcción de un futuro verde para todos. Como parte de nuestro compromiso con un futuro verde, queremos asegurarnos de que los candidatos más capacitados y comprometidos de países de ingresos bajos y medianos bajos tengan la oportunidad de estudiar en la Universidad de Exeter, convirtiéndose en los estudiantes de hoy que forjarán el mundo del mañana.

Consulta más información en esta página: https://www.exeter.ac.uk/study/funding/award/?id=5481

Fecha límite de la solicitud: 30 de abril de 2025

Artículo Recomendado

"CAR entregó recolectores de agua lluvia en Cundinamarca: ¿qué beneficios tiene?"

En el marco de su programa Cosecha de Agua Comunitaria, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, realizó la entrega de los primeros 250 kits, de los 14 mil que tienen previstos durante este año y distribuirán de manera gradual, según la dinámica de asignación de cada una de las alcaldías de los 104 municipios, más la zona rural de Bogotá.

Consulta la noticia completa en: https://bit.ly/3XQR4km

 

Dirección Editorial
Elizabeth Moreno Domínguez

 

Apoyo en edición y compilación de información
Leticia Rocha Quiñonez

 

Diseño e Implementación
Leonardo De La Cruz Puerta

Síguenos en: