Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
EDICIÓN 30   /   12 de septiembre de 2025
Convocatoria

La Maestría en Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia abre inscripciones para su nueva cohorte.

¿Quieres transformar y comprender el sistema alimentario desde la profundización y la acción territorial?

La Maestría en Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia abre inscripciones para su nueva cohorte.

Este programa académico cuenta con un nuevo plan de estudios que incorpora la soberanía alimentaria y brinda herramientas críticas y multidisciplinarias para aportar a la construcción de sistemas alimentarios más justos, sostenibles y resilientes, con enfoque latinoamericano y territorial.

Inscripciones abiertas hasta el 16 de septiembre de 2025.
Conoce más y postúlate aquí.

Información

Inscríbete en el webinar gratuito. Negociar con voz propia: tips para mujeres en el mundo profesional

El camino profesional de las mujeres representa desafíos únicos: un debate entre ser profesional, madre o líder. En esta masterclass compartiremos herramientas prácticas para fortalecer tú seguridad, comunicarte con claridad y abrir puertas en el entorno laboral.

Inscríbete aquí y recibe el link de acceso completamente gratis.

Información

Participa en nuestro Unal Talks: Liderazgo y exploración espacial

Este 18 de septiembre a las 6:00 p. m. Nos encontraremos en una nueva edición de UNAL Talks con Óscar Iván Ojeda, Ingeniero Mecánico UNAL y Maestro en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Purdue, reconocido con el premio “38 by 38”.

Un espacio para inspirarnos con su trayectoria, su visión de liderazgo y su pasión por explorar lo desconocido.

Jueves, 18 de septiembre de 2025.
6:00 p.m.

Transmisión por Google Meet
¡Inscríbete aquí! https://bit.ly/4lZNVI2.

#UNALTalks #SomosEgresados #ExploraciónEspacial #SomosUNAL

Información

Participa en la conmemoración de los 20 años del Instituto de Estudios Urbanos – IEU

En conmemoración de los 20 años del Instituto de Estudios Urbanos – IEU, extendemos una cordial invitación a toda la comunidad de la Universidad Nacional de Colombia para participar en los eventos académicos presenciales que hemos programado:

-Lunes, 15 de septiembre | Lanzamiento del libro
📚“Ciudades y Estados. Tensiones histórico-políticas inevitables”
Autor: Carlos Alberto Patiño Villa
Comenta: Oscar Almario García
🕓Hora: 4:00 p.m. – 6:00 p.m.
📍Sala Auxiliar 2, Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo – Edificio Uriel Gutiérrez. Universidad Nacional de Colombia

-Martes y miércoles 16 y 17 de septiembre | Evento académico
III SIMPOSIO INTERNACIONAL “GOBIERNO URBANO: DEBATES ENTRE LO URBANO Y LO METROPOLITANO”
🕗7:00 a.m. - 6:30 p.m.
📍Cámara de Comercio de Bogotá - Calle 67 # 8-32
Evento presencial y gratuito.
Certificado con mínimo el 80% de asistencia.

Inscripciones aquí
CONSULTE AGENDA

-Martes y viernes 16 y 19 de septiembre | Clases abiertas Maestría en Gobierno Urbano Ganar la calle: rompiendo paradigmas en el espacio público
Desarrollo económico en áreas metropolitana
Conferencista: Andrés Borthagaray 🇦🇷
📅 Fecha: Martes 16 de septiembre
🕖Hora: 7:00 a.m. – 9:00 a.m.
📍Lugar: Salón 305, Edificio 228 – Enfermería
Conferencista: Alejandra Trejo Nieto 🇲🇽

📅 Viernes 19 de septiembre
🕖Hora: 8:00 a.m. – 10:00 a.m.
📍Lugar: Salón 302, Edificio 228 – Enfermería.

Información

Premio Emprendedor del Año EY Colombia

Este 2025 celebramos 15 años reconociendo a los emprendedores que transforman el país. El Premio Emprendedor del Año EY, presente en más de 60 países, abre oficialmente sus nominaciones en Colombia.

Es el momento de postular a líderes visionarios que, con pasión, resiliencia e innovación, están construyendo país.

Categorías 2025

EY - CESA al Espíritu Emprendedor: Personas que convierten ideas en realidades y generan valor colectivo.

Silver: Emprendedores que iniciaron después de los 50 años y alcanzaron el éxito empresarial.

Shaper: Líderes que resuelven desafíos sociales o económicos a través de su modelo de negocio.

Para conocer los criterios de evaluación, consulte el siguiente enlace: Emprendedor del Año EY Colombia.

¿Cómo postular?
Puede hacerlo directamente a través de la plataforma oficial aquí o enviarnos sus postulaciones al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., indicando nombre, empresa, categoría sugerida y una breve justificación (máximo 200 palabras).

Fecha límite de recepción de postulaciones: 15 de septiembre de 2025.

Información

Participa en el encuentro de egresadas y disidencias: nos colectivizamos por una constituyente equitativa

Estimadas egresadas:

Compartimos información por considerarla de su interés.

Querida compañera,
Ante la creciente ola de violencia basada en género que sigue afectando nuestras vidas, nuestros cuerpos y nuestros territorios, sentimos la urgencia de encontrarnos, escucharnos y organizarnos de manera colectiva como egresadas.

Queremos generar una revuelta organizativa para reflexionar colectivamente y pensar juntas estrategias de apoyo, visibilización y acción frente a la VBG en compañía de compañeras egresadas que participan en el Observatorio de Asuntos de Género UN. Además, queremos colectivizarnos para discutir nuestra participación y reivindicaciones de género de cara al proceso constituyente, desde nuestro rol como egresadas.

Fecha: 16 de septiembre de 2025
Hora: 6:00 p.m.
https://meet.google.com/mzh-ikjq-fqq

Actividad exclusiva para egresadas y disidencias.

Queremos que este espacio sea seguro, sororo y horizontal, donde todas las voces cuenten. Si te atraviesa esta lucha, si tienes algo que decir o simplemente quieres escuchar, este espacio también es tuyo.

¡Ninguna menos, vivas y libres nos queremos! Rebeldía púrpura UN.

conoce más aquí: https://linktr.ee/egresadxsunal.

Becas

Inscríbete en el Magíster en Gestión y Políticas Públicas (MGPP) en la Universidad de Chile y obtén una beca completa o de hasta el 50%

Estimada Comunidad de egresados:

Nos complace informarles sobre una excelente oportunidad de estudios en Chile: el Magíster en Gestión y Políticas Públicas (MGPP) del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, donde el componente de gestión pública y el enfoque multidisciplinario son sellos formativos. El MGPP cuenta con una trayectoria destacada y un amplio reconocimiento en América Latina y es el programa más prestigioso en su área en nuestro país, con 9 años de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación de Chile. Además puedes Acceder a Becas para financiar en su totalidad o en un 50% los estudios Conoce màs de las becas aquí:

Conoce más sobre el programa a través del folleto adjunto: Folleto MGPP

Beca otorgada por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo(AGCID) financia 100% tus estudios.

En el siguiente enlace Convocatoria 2026 podrán ver en detalle El Programa de Becas de la Cooperación Sur – República de Chile 2026.

Beca MGPP Excelencia Académica Postulantes Extranjeros/as – 50% descuento en el arancel, en este link la información.

Becas

Fulbright Visiting Scholar Program

Fulbright Visiting Scholar Program: estancias de investigación avanzada en Estados Unidos para profesores colombianos con título de doctorado.

Convocatoria abierta hasta el 17 de octubre de 2025 a las 11:59 a.m.

Conoce más aquí:
https://fulbright.edu.co/portfolio-academico/fulbright-visiting-scholar-program-2/

Becas

Beca para Geología de Suelos para Ingenieros no Especialistas

Proporcionar a los ingenieros no especialistas en geología los conocimientos y habilidades necesarios para identificar, analizar y aplicar conceptos geológicos fundamentales en proyectos de ingeniería, mejorando su capacidad para evaluar las condiciones del terreno, los materiales de construcción y la influencia de los procesos geológicos en la seguridad y viabilidad de infraestructuras.

Fecha de cierre: 20 de octubre de 2025 hasta las 5:00 p.m.

Para más información consulte el siguiente enlace.

Artículo Recomendado

“El espejo roto del sistema de salud: cifras que asustan y muertes que duelen”

El informe más reciente de la Contraloría es un retrato incómodo de la fragilidad del sistema de salud. No hablamos de tecnicismos contables: hablamos de una EPS intervenida que concentra más de once millones de afiliados, la más grande del país, y que hoy está sumida en una crisis que amenaza tanto sus finanzas como la vida de los pacientes.

Consulta la noticia completa aquí.

 

Dirección Editorial
Elizabeth Moreno Domínguez

 

Apoyo en edición y compilación de información
Leticia Rocha Quiñonez

 

Diseño e Implementación
Leonardo De La Cruz Puerta
Mateo León Gómez

Síguenos en: