
Acompáñanos en Diálogos con Egresados 2025-2: Julius como base para Google Colab
Diálogos con Egresados UNAL
Te invitamos a participar en la conferencia “Julius como base para Google Colab”. La conferencia busca explorar cómo la biblioteca Julius puede potenciar el desarrollo de modelos y el manejo de datos en Python, usando Google Colab como entorno colaborativo y gratuito.
La actividad busca que los asistentes descubran técnicas prácticas y eficientes para acelerar proyectos de análisis, ciencia de datos e inteligencia artificial, aplicando ejemplos concretos sin necesidad de instalar software especializado. El enfoque estará en la utilización de herramientas abiertas, facilitando el acceso y democratización del conocimiento para todos, sin promover productos comerciales.
Conferencista: Jorge Enrique Parra Pérez - Contador e Ingeniero en Ciencia de Datos.
Inscríbete aquí: https://forms.gle/TjGHYBLX1ekr1JsCA
📅Fecha: martes, 25 de noviembre de 2025
🕕 Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
💻 Plataforma: Google Meet
¡Te esperamos!
La constituyente universitaria avanza y se materializa en la MECUN
Invitamos a toda la comunidad egresada de la Universidad Nacional a juntarse en el próximo Encuentro Asambleario a desarrollarse en el salón 108 del Edificio 610 o de forma virtual en este link https://meet.google.com/jqn-fdmu-iip
Discutiremos sobre el proceso constituyente universitario, la instalación de la MECUN de la próxima semana y nuestra participación como estamento en este histórico proceso.✊🏽
¡Agéndate y construyamos juntos una universidad del tamaño de nuestros sueños!❤️🔥

Te invitamos al Encuentro de Egresados 2025 y la Conmemoración del Día del/a Ingeniero/a Agrónomo/a
🎓 ¡Reencuéntrate con la Facultad de Ciencias Agrarias! 🌾
Te invitamos al Encuentro de Egresados 2025 y la Conmemoración del Día del/a Ingeniero/a Agrónomo/a, un espacio para celebrar los logros de nuestra comunidad y reconocer su aporte al desarrollo del campo colombiano.
🌾 Este año, dedicamos el encuentro al sistema productivo del arroz, con reconocimientos a egresados destacados y actividades académicas y culturales.
📅 Fecha: 21 de noviembre de 2025
📍 Lugar: Auditorio FCA, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá
⏰ Hora: 3:00 p.m. – 7:00 p.m.
💚 ¡Te esperamos para compartir, aprender y celebrar juntos!
📩 Más información y confirma asistencia al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
📞 PBX: 601 316 5000 Ext. 19052
#EgresadosUNAL #FacultadDeCienciasAgrarias #UNAL #EncuentroDeEgresados #OrgulloUNAL
Voluntariado en Polonia EUROWEEK.
¡3 meses en Polonia! ¿Quieres viajar, explorar y descubrir el Centro de Europa? ✈️
📢 Practica y mejora tu inglés.
🌍 Conoce amigos de todo el mundo.
🎯 Lidera actividades emocionantes con estudiantes de colegios en Polonia.
📙 No necesitas Visa.
🏃🏿♂ Regístrate aquí : experienciasorg/Euroweek-Polonia
✳ Cierre convocatoria: 27 de noviembre de 2025.
💡 Info-Meeting : 20 de noviembre de 2025, 03:00 P.M.
🔹 5 Cupos
🔹 Edad: 19 a 32 años
Brochure: http://bit.ly/4oP1PP6
Invitación a participar en la investigación nacional sobre el ejercicio profesional del Trabajo Social en Colombia
📣 Invitación a egresados de Trabajo Social UNAL
El Consejo Nacional de Trabajo Social (CNTS) invita a las y los profesionales de Trabajo Social en Colombia a participar en el proyecto nacional de investigación: “Principales desafíos éticos, políticos y laborales del ejercicio profesional de Trabajo Social en Colombia (2015–2025)”.
🧩 Tu experiencia profesional es clave para fortalecer la reflexión sobre el ejercicio de la profesión en el país.
👉 📊 Diligencia la encuesta virtual aquí: http://cnts.gov.co/i/desafiosts/participar_wa1
Invitación a la conferencia “Del dato a la decisión” - ADEUN
Invitación a la conferencia “Del dato a la decisión” - ADEUN
¿Tomas decisiones o las decisiones te toman a ti?
💻Aprende a usar IA, datos y análisis inteligente para dirigir con impacto.
Evento 100% gratuito: “Del dato a la decisión”. 🤖💻
💫¡Asiste y participa en la rifa de descuentos para los cursos de Python, SQL y Dashboards!
Si eres egresado UNAL y quieres integrar la IA a tu ejercicio profesional y personal, este evento es para ti.
🗓️Fecha: martes, 18 de noviembre de 2025
👉Regístrate aquí → bit.ly/ADEUNInscripcionEvento
Ya está abierta la convocatoria del Programa Korea-LAC Tech Corps
¿Te gustaría fortalecer tu liderazgo en el sector público mediante herramientas de gestión e innovación tecnológica de vanguardia?
Ya está abierta la convocatoria del Programa Korea-LAC Tech Corps, dirigida a profesionales del sector público de América Latina y el Caribe interesados en áreas de las Tecnologías de Información y Comunicación.
Durante 18 meses en la República de Corea, los participantes podrán cursar una Maestría en Gestión Pública (MPM) y un MBA en Negocios de Inteligencia Artificial y Tecnologías de la Información en la Ajou University(아주대학교).
La beca es completa: incluye matrícula, manutención, pasajes aéreos, seguro médico y otros costos asociados al programa. Esta iniciativa está financiada por el Fondo Coreano de Asociación de Conocimiento para la Tecnología y la Innovación.
📅 Fecha límite de postulación: 19 de diciembre de 2025
🔗 Conoce los requisitos de elegibilidad aquí: https://bit.ly/3LstNBL
Posición Postdoctoral en Princeton: Fellows 2026 del Andlinger Center
🟢 Nombre de la oferta: Distinguished Postdoctoral Fellows – Andlinger Center for Energy and the Environment
🏛️ Institución responsable: Princeton University (Andlinger Center)
🗓️ Fecha de cierre: 12 de diciembre de 2025, 11:59 p.m. ET
👥 Público objetivo: Investigadores con doctorado reciente (menos de tres años desde grado) que desarrollen proyectos interdisciplinarios en energía o ambiente, con colaboración de al menos dos profesores en Princeton.
🌐 Modalidad: Postdoctoral (2 años) presencial en Princeton, EE.UU.; salario anual USD 75.000 + USD 3.000 para desarrollo profesional.
Beneficios
- Salario competitivo: USD 75.000/año + USD 3.000 para viajes y desarrollo profesional.
- Contrato de hasta dos años, con posibilidad de renovación tras el primer año. Ambiente Oportunidad de trabajar con expertos globales en investigación avanzada. - Experiencia que refuerza el compromiso de Bogotá con la excelencia, la innovación y la cooperación internacional.
🔗 Más información y aplicación consulta aquí.
Aplica a la Pasantía del MPIL en Derecho Internacional 2026
🟢 Nombre de la oferta: Internship Programme – MPIL
🏢 Institución responsable: Max Planck Institute for Comparative Public Law and International Law – Heidelberg, Alemania
🗓️ Fecha de cierre: 1 de diciembre de 2025 (para el periodo mayo-octubre de 2026)
👥 Público objetivo: Estudiantes de pregrado o posgrado (no doctorado) en Derecho o disciplinas relacionadas, con Excelencia académica y buen nivel de inglés.
🌐 Modalidad: Internado presencial, 4 a 12 semanas (preferiblemente 8-12). Se ofrece una compensación de aproximadamente €450/mes para estudiantes matriculados.
Beneficios clave
- Visibilidad internacional para quienes lideran procesos académicos desde Bogotá.
- Desarrollo de competencias en un entorno global, promoviendo que nuestra ciudad se proyecte más allá de sus fronteras.
- Networking con expertos en derecho internacional y público.
- Una experiencia que fortalece el perfil académico y profesional para futuros retos globales.
Requisitos básicos
- Estar matriculado en programa universitario de pregrado o posgrado, preferiblemente en Derecho o disciplinas afines.
- Buen dominio del inglés escrito y oral (nivel C1 preferido). Conocimiento de alemán o idiomas europeos es una ventaja. IRPA
- No se aceptan candidatos de doctorado.
- Mostrar Excelencia académica y motivación para incorporarse a un entorno de investigación internacional.
Más información y postulación consulta aquí.
"'Inversión en salud es rentable', según el Instituto Wifor"
La salud debe dejar de verse como un gasto y comenzar a entenderse como una inversión con alto retorno económico y social, concluye un nuevo estudio del instituto alemán Wifor, que cuantifica la Carga Socioeconómica (CSE) del cáncer de mama HER2+ y el Impacto Social (IS) de los tratamientos de Roche en diez países de América Latina.
Consulta la noticia completa aquí: https://bit.ly/488Yg0x
Dirección Editorial
Elizabeth Moreno Domínguez
Apoyo en edición y compilación de información
Leticia Rocha Quiñonez
Diseño e Implementación
Mateo León Gómez
Síguenos en:








