Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
EDICIÓN 38   /   7 de Noviembre de 2025
Convocatoria

¡Llega el Campus Laboral UNAL 2025!

¡Tu futuro comienza aquí!

Del 18 al 21 de noviembre llega el Campus Laboral UNAL 2025, la feria que conecta a nuestros egresados y egresadas con las mejores empresas del país. Este año podrás vivir la experiencia:
En el metaverso (18 al 20 de noviembre), desde cualquier parte del mundo.

De forma presencial en las sedes:
-Medellín: 5 y 6 de noviembre (Campus 3E)
-Manizales: 19 y 20 de noviembre
-Bogotá: 20 y 21 de noviembre
-Palmira: 20 y 21 de noviembre

Participa en charlas, accede a vacantes exclusivas, entrena tus habilidades y prepárate para brillar en el mundo laboral.

Accede a entrenamientos y asesorías en entrevistas laborales 1 a 1 con expertos en empleabilidad.

Desarrolla competencias como liderazgo, innovación, toma de decisiones, comunicación asertiva y gestión del tiempo.

Inscríbete ahora y da el primer paso hacia tu próximo reto profesional: https://bit.ly/48WpwAm

#CampusLaboralUNAL #EgresadosUNAL #TuFuturoComienzaAquí

Información

Acompáñanos en Diálogos con Egresados 2025-2: Más allá del negocio: la importancia del gobierno corporativo en la empresa familiar

Diálogos con Egresados UNAL

Te invitamos a participar en la conferencia “Más allá del negocio: la importancia del gobierno corporativo en la empresa familiar”. El conversatorio abordará la importancia del gobierno corporativo en las empresas familiares, un factor clave para garantizar su sostenibilidad. A través del diálogo, se examinarán los beneficios de contar con estructuras de gobierno claras y funcionales, así como los retos particulares que enfrentan las empresas familiares en Colombia.

Conferencistas:

Diógenes Lagos Cortés: Doctor en Ciencias de la Administración. Magister en Ingeniería Industrial. Administrador de Empresas. Amplia experiencia en docencia, investigación y consultoría en gobierno corporativo y empresas familiares. Investigador reconocido por Minciencias para evaluador en revistas indexadas y en congresos académicos.
Gonzalo Gómez Betancourt: Investigador, consultor y docente en una empresa familiar en Latinoamérica. Actualmente es socio-fundador y CEO de Legacy & Management Consulting Group, y se desempeña como consultor senior para empresas familiares en Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina, Uruguay, Perú, México, Panamá, Costa Rica, etc.
Germán Martínez Rojas: Cuenta con más de 20 años de experiencia gerenciando procesos de transformación en holdings empresariales de familia y multinacionales de diferentes industrias. Experto en gobierno corporativo, profesionalización de empresas familiares, expansión internacional, innovación, sostenibilidad y liderazgo estratégico.

Inscríbete aquí: https://forms.gle/S9dFgX6MWVFX2MFe9

📅Fecha: martes, 18 de noviembre de 2025v
🕕 Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
💻 Plataforma: Google Meet

¡No te pierdas esta oportunidad para ampliar tu visión profesional!

Información

Acompáñanos en Diálogos con Egresados 2025-2: Sostenibilidad en Acción: De Praderas a Cacao, Innovando con Biotecnología, el Caso El Mirador Guayacan Pacho Cundinamarca

Diálogos con Egresados UNAL

Te invitamos a participar en la conferencia “Sostenibilidad en Acción: De Praderas a Cacao, Innovando con Biotecnología, el Caso El Mirador Guayacan Pacho Cundinamarca”. El Predio Mirador se presenta como un espacio territorial dedicado a la Investigación Acción Participativa, donde se aplica tanto la Ciencia como la sabiduría ancestral. Bajo la figura colectiva del grupo familiar Ropain y sus Empresas unipersonales, se lleva a cabo la diferenciación y gestión de recursos para la reconversión de prácticas andinas.

👨‍🏫 Conferencistas:
Gloria Bibiana Ropain Alvarado - Ingeniera Agrónoma especializada en procesos productivos sostenibles, con más de 20 años de experiencia en colaboración con grupos étnicos y comunidades vulnerables. Mi enfoque se centra en la implementación de métodos participativos y estrategias de planificación y ordenamiento territorial, siempre con una perspectiva ética y crítica.

Inscríbete aquí: https://forms.gle/TeLvQFLcfbJM71Ak7

📅Fecha: jueves, 20 de noviembre de 2025
🕕 Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
💻 Plataforma: Google Meet

¡No te pierdas esta oportunidad para ampliar tu visión profesional!

Información

Orientación gratuita y personalizada. Agencia Pública de Empleo del SENA

Estimada comunidad egresada:

compartimos información por considerarla de su interés:
Desde la Agencia Pública de Empleo del SENA, ofrecen una orientación gratuita y personalizada, diseñada para fortalecer el perfil y aumentar las oportunidades en el mercado laboral de los buscadores de empleo o de los interesados en el proceso de empleabilidad.

Durante la sesión recibirán acompañamiento si lo solicitan durante la misma para:

-Mejorar y destacar su hoja de vida.
-Identificar sus fortalezas y competencias clave.
-Prepararlos estratégicamente para los procesos de selección.

Agendar la orientación virtual ahora mismo:

Solicita la cita aquí https://tinyurl.com/atencionvirtualape o escanea el QR en la imagen adjunta.
Una vez realicen la solicitud, recibirán un correo electrónico con la confirmación y los detalles de la cita .
Si prefieren la atención presencial, también pueden visitarnos de Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en nuestros diferentes puntos.

El crecimiento profesional de todos los interesados y de su comunidad es nuestra meta.

Equipo Agencia Pública de Empleo – SENA

“Recuerde que todos los servicios que ofrece el SENA a los colombianos son de carácter público, gratuito, indiscriminado, transparente y no requieren intermediarios”

Información

Participa en el curso Power BI virtual

¡Curso próximo a iniciar!

Power BI

Curso virtual en vivo (sincrónico)
Ideal para profesionales que desean automatizar procesos y tomar decisiones basadas en datos.

Días: Lunes a jueves
Horario: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Modalidad: Virtual sincrónico (clases en vivo por Zoom)

Invita:
ECP ABIERTA - CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO - CID
Facultad de Ciencias Económicas – FCE
Sede Bogotá

Teléfono: +57 601 3165000 ext. 10353 Celular 3167701103
Universidad Nacional de Colombia

Información

Te esperamos en nuestra conferencia, Construye tu marca personal en la era digital

Te invitamos a participar en la conferencia Construye tu marca personal en la era digital, un espacio para aprender cómo proyectar tu talento, experiencia y propósito en el entorno digital.

Fecha: miércoles, 12 de noviembre de 2025
Hora: 6:00 p.m. – 7:30 p.m.
Modalidad virtual

Enlace de inscripción: https://forms.gle/BtVwSS6vpm8jLN2m9
Escanea el código QR en la imagen o inscríbete en el enlace y asegura tu participación.

Becas

Beca de la PUCV y AUIP: apoyo a estudiantes de doctorado internacionales

🟢 Nombre de la oferta: Beca de Manutención y Arancel para alumnos extranjeros de programas de doctorado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

🏢 Instituciones responsables: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)

🗓️ Fecha de cierre: 30 de noviembre de 2025
👥 Público objetivo: Para la Ciudadanía (personas extranjeras matriculadas o aceptadas en programas de doctorado)
🌐 Modalidad: Internacional – presencial en Chile

📌 Detalles de la oferta
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) ofrece un programa de becas para estudiantes extranjeros matriculados o aceptados en alguno de sus programas de doctorado. La convocatoria busca fortalecer la investigación y la cooperación académica iberoamericana, ofreciendo apoyo económico que facilite la permanencia de estudiantes internacionales de alto rendimiento académico.

Esta beca incluye:

• Manutención mensual: CLP $550.000 (renovable semestralmente).
• Exención total de arancel: por 4 años del programa (no incluye matrícula).
• Inicio del beneficio: marzo de 2026.

Los programas de doctorado disponibles abarcan áreas como Ciencias, Ingeniería, Educación, Filosofía, Historia, Lingüística, Psicología, Matemática y Biotecnología, entre otros.

🔗 Para más información consulta: https://auip.org/es/becas-auip/2998-becas-auip319

Becas

CCP Fellowships 2026: una oportunidad internacional para fortalecer tu liderazgo desde Bogotá

Nombre de la oferta: CCP Fellowships 2026

🏢 Institución responsable: ifa – Institut für Auslandsbeziehungen (Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania)

🗓️ Fecha de cierre: 10 de diciembre de 2025

💸 Monto / beneficio: Estancia profesional en Alemania o en un país socio, con beca completa (stipendio mensual de 650 euros, alojamiento, seguro médico, transporte local y vuelo ida y vuelta)
👥 Público objetivo: Profesionales y voluntarios de Bogotá mayores de 23 años con al menos dos años de experiencia en organizaciones sociales, culturales, ambientales o comunitarias.
🌐 Modalidad: Presencial (en Alemania o país socio) con opción virtual según condiciones de viaje.

📌 Detalles de la convocatoria

El CrossCulture Programme (CCP) nació hace veinte años con una visión poderosa: fortalecer las sociedades civiles a través del intercambio y el aprendizaje mutuo. Cada año, selecciona a entre 55 y 60 personas de más de 40 países para vivir una experiencia profesional de dos a tres meses en organizaciones anfitrionas en Alemania o en otras naciones socias.
Durante la estancia, los CCP Fellows desarrollan proyectos, participan en talleres transculturales y construyen redes internacionales que les permiten ampliar su liderazgo, compartir experiencias y regresar a sus comunidades con nuevas herramientas y perspectivas globales.

El programa está diseñado para fortalecer habilidades en áreas clave como:

-Política y sociedad
-Derechos humanos y paz
-Cultura, medios y comunicación
-Desarrollo sostenible y justicia climática

Para 2026, los temas centrales serán la resiliencia democrática y la cultura de la memoria, campos en los que Bogotá tiene una valiosa experiencia y liderazgo social.

🎯 Beneficios principales

• Estipendio mensual de 650 euros
• Alojamiento, seguro médico y transporte local cubiertos
• Vuelo internacional ida y vuelta
• Mentoría y acompañamiento durante toda la estancia
• Acceso a talleres y seminarios transculturales
• Vinculación a la red global de más de 1.200 exalumnos del programa

🗓️ Desarrollo del programa: entre mayo y noviembre de 2026

🔗 Más información oficial: https://www.ifa.de/en/funding/ccp-fellowships/

Becas

FIFA Global Citizen Education Fund: subvención global para la educación y el deporte

Nombre de la oferta: FIFA Global Citizen Education Fund

🗓️ Fecha de cierre: 31 de diciembre de 2025

👥 Público objetivo: Para la Ciudadanía (organizaciones comunitarias, ONGs, fundaciones, colegios o entidades sin ánimo de lucro con programas educativos y deportivos).
🌐 Modalidad: Internacional – aplicación en línea

📌 Detalles de la oferta

El FIFA Global Citizen Education Fund es una iniciativa internacional que financia proyectos comunitarios que integran educación y deporte como motores de inclusión social. Su propósito es apoyar a organizaciones de base que trabajen en contextos de vulnerabilidad y que promuevan el acceso equitativo a la educación de calidad para niñas, niños y adolescentes.
Las organizaciones podrán aplicar para apoyo general operativo o financiación de proyectos específicos, siempre que el monto solicitado no supere el 50% de su presupuesto anual.
💰 Monto de la subvención: entre USD 50.000 y 250.000, con una duración de un año. 🧩 Número estimado de organizaciones beneficiarias: 150 en la primera ronda (2026).

Los proyectos serán evaluados según su impacto en:

• La reducción de barreras económicas al aprendizaje.
• La mejora de la infraestructura educativa o deportiva.
• La promoción de la inclusión y la igualdad de género.
• La protección y el bienestar de la niñez.
• La sostenibilidad y capacidad de gestión de las organizaciones postulantes.

🎁 Beneficios

• Financiamiento internacional no reembolsable.
• Acompañamiento técnico durante el proceso de ejecución.
• Visibilidad global de los proyectos seleccionados.
• Integración a la red de organizaciones apoyadas por FIFA y Global Citizen.
🔗 Para más información consulta aquí.

Artículo Recomendado

"Vigilancia digital: la nueva herramienta de la DIAN que aumenta los retos y alertas para las empresas"

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) avanza en una nueva etapa de control tributario basada en tecnología y analítica avanzada y por medio de su reciente estrategia de vigilancia digital está cruzando, en cuestión de segundos, información de facturación electrónica, extractos bancarios, nómina y declaraciones tributarias.

Consulta la noticia completa aquí: https://bit.ly/4oyqkR6

 

Dirección Editorial
Elizabeth Moreno Domínguez

 

Apoyo en edición y compilación de información
Leticia Rocha Quiñonez

 

Diseño e Implementación
Mateo León Gómez

Síguenos en: