Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
EDICIÓN 28   /   29 de agosto de 2025
Convocatoria

¡Ampliamos el plazo de inscripción! Participa como conferencista en Diálogos con Egresados 2025-2

📢 ¡Ampliamos el plazo de la convocatoria! ¿Tienes un tema de interés académico que quieras compartir con la comunidad universitaria?

Participa como conferencista en “Diálogos con Egresados 2025-2”

Este programa tiene como objetivo promover espacios de encuentro e intercambio académico, en el cual podrás exponer durante dos (2) horas un tema de interés y generar un espacio de diálogo con toda la comunidad universitaria.

🔗 Revisa los términos de la convocatoria en el siguiente enlace: https://bit.ly/44CHiVk
Revisa el nuevo cronograma de la convocatoria - Adenda n° 1: http://bit.ly/4mxMMbY

Formulario de inscripción: https://forms.gle/e689hhZUsX3N2s146

Información

¡Conviértete en experto con nuestros Diplomados 2025 con el CID!
Ciencias de datos, Procesamiento y análisis de datos, diplomado en impuestos, curso finanzas personales.

¡Conviértete en experto con nuestros Diplomados 2025!
Centro de Investigaciones para el Desarrollo CID

Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia

Ciencias de datos.
Procesamiento y análisis de datos.
Diplomado en impuestos.
Curso finanzas personales.

Te presentamos nuestra oferta académica abierta al público para este 2025, pensada para quienes quieren destacarse en el mundo de los datos y la analítica.

Información

Convocatoria de ponencias. X Simposio de Investigación en Arquitectura

📢 Convocatoria de Ponencias X Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La Maestría en Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia invita a investigadores, docentes y profesionales a participar en el X Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura: Investigación + Creación en Proyecto (I+C).

🔎 El simposio es un espacio académico para el intercambio de experiencias y resultados de investigación en torno a la arquitectura y sus múltiples dimensiones.

🗓 Fecha límite para envío de ponencias: 15 de septiembre de 2025
📍 Evento organizado por las sedes Bogotá, Medellín y Manizales de la UNAL y con el apoyo de la Universidad de San Buenaventura Cali.

✉️ Contacto: Comité académico del Simposio
📧 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

🌐 Más información e inscripciones:
👉 Página oficial 👉 Instagram

Información

¡Ampliamos el plazo de inscripción! Participa en la convocatoria Directorio Virtual de Egresadas(os) Empresarias(os) 2025

¿Eres profesional de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y lideras tu propio negocio?

¡Ampliamos el plazo para que puedas participar en la convocatoria del Directorio Virtual de Egresadas(os) Empresarias(os) 2025!.

Esta iniciativa está diseñada exclusivamente para dar visibilidad a tu empresa o emprendimiento y ayudarte a crear una red de conexiones valiosas con otros profesionales UNAL.

¡La nueva fecha de cierre es el 15 de septiembre de 2025! Así tendrás más tiempo para revisar los requisitos y postularte.

No te pierdas esta increíble oportunidad de destacar tu trabajo y conectar con la comunidad UNAL.

¿Cómo participar?

Encuentra toda la información sobre los requisitos y el proceso de aplicación en este enlace: https://bit.ly/4llHCzC
Consulta la Adenda n°3 aquí: https://bit.ly/3HR2FLr
Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos a través del correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

¡Esperamos contar con tu participación para seguir construyendo juntos la red de emprendedores UNAL!

Información

📢 Participa en el foro: Los retos que enfrenta el futuro de la investigación en Colombia

¿Qué retos enfrenta el futuro de la investigación en Colombia?

Este 8 de septiembre abrimos el debate con voces que inspiran y cuestionan el rumbo de la ciencia.

Lunes 8 de septiembre de 2025 9:30 a. m.
Auditorio 1 – Edif. Gloria Galeano (564)


Un evento de Ciencias: investiga, Divulga y se Proyecta.

No te quedes fuera de la conversación.
Facultad de Ciencias – UNAL
#CienciaUNAL #InvestigaciónColombia #CienciaEsFuturo #FacultadDeCiencias

Información

¡Te invitamos al IV Simposio de Actualización en Urología y al III Encuentro de Egresados de Urología UNAL!.

¡Te invitamos al IV Simposio de Actualización en Urología y al III Encuentro de Egresados de Urología UNAL!

Sábado, 20 de septiembre de 2025
De 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Hotel Wyndham Bogotá – Ac. 24 #51-40


Tema central: Mínima invasión en cirugía urológica

Dirigido a médicos urólogos, residentes, egresados UNAL, internos, estudiantes de medicina y miembros de la Sociedad Colombiana de Urología.

Tarifas desde $75.000

Inscríbete escaneando el código QR
Organizan: AEXMUN, Hospital Universitario Nacional, Facultad de Medicina – UNAL

Apoya: Sociedad Colombiana de Urología – SCU

#UNAL #FacultadDeMedicina #UrologíaUNAL #AEXMUN #SCU #HospitalUniversitarioNacional #EducaciónMédica

Becas

Beca Gates Cambridge

Cada año, Gates Cambridge ofrece aproximadamente 80 becas completas a solicitantes destacados de países fuera del Reino Unido para cursar un posgrado en cualquier área disponible en la Universidad de Cambridge. Aproximadamente dos tercios de estas becas se otorgarán a estudiantes de doctorado, con aproximadamente 25 becas disponibles en la convocatoria estadounidense y 55 en la convocatoria internacional. Los criterios de selección son:

· Capacidad intelectual excepcional
· Razones para la elección del curso
· Un compromiso para mejorar la vida de los demás
· Potencial de liderazgo

Fechas: Las solicitudes de ingreso para el año académico 2026-27 se abren a principios de septiembre de 2025

Para más información consulta aquí.

Becas

Beca AAUW International Fellowships - Mujeres

Las Becas Internacionales de AAUW promueven la educación y la equidad para las mujeres al invertir en solicitantes internacionales que realizarán estudios de posgrado o investigación en los EE. UU., con la intención de aplicar su experiencia, habilidades profesionales y liderazgo en el contexto de sus países de origen. Además, hay hasta 5 becas disponibles para los miembros de Graduate Women International (consulte la lista de afiliadas de GWI) para estudiar en cualquier país que no sea el suyo. Las Becas Internacionales están diseñadas específicamente para mujeres que no son ciudadanas estadounidenses o residentes permanentes, con un historial de excelencia académica y empoderamiento de otras mujeres y niñas.

El Programa ha estado apoyando a mujeres internacionales que realizan estudios de posgrado a tiempo completo en los Estados Unidos desde 1917.

Plazos: Apertura el 1 de agosto, cierre el 30 de septiembre de 2025
Para más información consulta aquí.

Becas

Becas para Magíster en Diferentes Áreas en Universidades Chilenas

Descripción de la convocatoria El propósito del Programa es contribuir a la formación de capital humano avanzado, a través de la participación de profesionales latinoamericanos y del Caribe en programas de Magíster impartidos por universidades o instituciones chilenas de educación superior, acreditadas con un alto nivel de excelencia.

Ofrece:

· Matrícula: Pago del costo del arancel, matrícula y costos de titulación que cobre la respectiva institución de educación superior, por el tiempo que dure el programa de postgrado, con un tope de cuatro o seis trimestres académicos.

· Estipendio mensual: Pago a partir del mes en que la persona seleccionada inicia el período de estudios para el cual se le haya concedido la beca, de una asignación mensual de manutención de seiscientos mil pesos chilenos ($600.000). Dicha asignación se pagará exclusivamente por el tiempo que dure el programa aplicable a la persona seleccionada, con un tope de veinticuatro (24) meses.

· Seguro médico: Provisión a la persona seleccionada, mientras la beca se encuentre vigente, de un seguro de vida, salud y accidentes, por los hechos o siniestros que le afecten y que acaezcan dentro del territorio de Chile. Adicionalmente, la persona seleccionada tendrá derecho a recibir atención a través del Sistema y Servicios de Salud Pública chilenos, desde que cuente con la cédula nacional de identidad otorgada por el Servicio del Registro Civil e Identificación de Chile.

· Asignación para libros y materiales: Otorgamiento a la persona seleccionada de una asignación única para textos y materiales de estudio, ascendente a la suma de noventa mil pesos chilenos ($90.000).

Fecha límite: 3 de octubre de 2025

País: Chile

Para más información consulta aquí.

Artículo Recomendado

"La confianza industrial alcanzó su mejor nivel en un año"

La industria colombiana cerró julio de 2025 con una mejora significativa en su clima de confianza. Según la Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) de Fedesarrollo, el Índice de Confianza Industrial (ICI) se ubicó en 6,7%, lo que representa un incremento de 5,2 puntos porcentuales frente a junio (1,5%) y un repunte de 7,9 puntos respecto a julio del año pasado, cuando la confianza se mantenía en terreno negativo (-1,2%).

Consulta la noticia completa aquí.

 

Dirección Editorial
Elizabeth Moreno Domínguez

 

Apoyo en edición y compilación de información
Leticia Rocha Quiñonez

 

Diseño e Implementación
Leonardo De La Cruz Puerta
Mateo León Gómez

Síguenos en: