Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Edición 36

Edición 36

"Proyección del quehacer profesional desde la mirada de un egresado y su impacto en la sociedad."

Patrimonio vivo: transformación de la Memoria desde el saber y el hacer

 

Mi formación en la Maestría en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble (MCPCI) ha sido un eje transformador. Más allá de ofrecerme conocimientos técnicos sobre restauración, normativa y gestión patrimonial, me ha permitido comprender que conservar el patrimonio es un acto profundamente social, político y ético...

[Leer más]

 

 

 

 

Gobierno corporativo: conocimiento con propósito para transformar empresas​

 

Como les sucede a muchos profesionales, al graduarme no tenía claro en qué me desempeñaría. El rumbo no fue del todo deliberado. Recuerdo que en mis últimos semestres debía cursar algunas electivas y entre las opciones se encontraba “Gobierno Corporativo”, asignatura que escogí sin saber realmente de qué trataba; simplemente el nombre...

[Leer más]

 

 

 

 

Reingeniería de profesión y vida​

 

Hace ocho años que salí del León de Greiff con el título de Ingeniero Químico en mano y la incertidumbre laboral en el pecho. Como muchos recién egresados, comencé la búsqueda de mi primer empleo en las áreas tradicionales de la ingeniería como el control de producción, investigación y desarrollo o el control de calidad: pero el mercado laboral tenía otros planes para mí...

[Leer más]

 

 

 

 

Egresados en el Exterior

Migrar por amor a la ciencia​

 

Vivo y trabajo en Alemania desde hace 12 años. Sin embargo, y a pesar de la distancia, siempre he intentado seguir conectada con la realidad de mi país y mi siempre recordada Universidad Nacional de Colombia. Estoy convencida de que las bases y herramientas que obtuve en la Universidad durante mis estudios de pregrado en Química y la Maestría en Bioquímica, me permitieron...

[Leer más]

 

 

 

Egresados Empresarios

Energizando el aprendizaje: un viaje de la ingeniería a la educación

 

Ser ingeniero en los años 80 era cumplir no solo un sueño personal, sino una aspiración familiar. La ingeniería representaba ciencia aplicada, conocimiento y altos estándares, y esa promesa fue mi mayor motivación. Inicié mi carrera en ASEA Brown Boveri, fascinado por la tecnología detrás de las centrales hidroeléctricas y las líneas de transmisión, así como por la oportunidad de conocer plantas de producción de equipos eléctricos. Sin embargo, un simple anuncio en el periódico cambió el rumbo de mi vida para siempre...

[Leer más]

 

 

 

Formar para transformar: ¿cómo la educación construye sociedad?

 

Proveniente de una familia de provincia, nacido en un rincón del país donde la tierra lleva en sus surcos la herencia del trabajo silencioso y tenaz de generaciones, crecí entre el aroma del café recién colado y las conversaciones sabias de mujeres fuertes que entendían la vida, no por los libros, sino por la dignidad con que la enfrentaban. En esos paisajes de horizontes abiertos y caminos de tierra, aprendí que el verdadero origen no se mide en mapas geográficos sino en los valores que nos forjan: responsabilidad y gratitud y, sobre todo...

[Leer más]

 

 

 

Egresados Invitados

Entre muros, redes y sueños: la ingeniería que transforma vidas

 

Estudiar en la Universidad Nacional de Colombia va más allá del componente académico: implica un cambio de mentalidad y una conciencia de la responsabilidad sobre la vida de otros. La Universidad me dio bases sólidas para ejercer mi profesión pero también me enseñó a pensar en el impacto social de cada proyecto. La Nacional no solo me formó como ingeniera civil...

[Leer más]

 

 

 

 

 

 

PARTICIPE EN LA REVISTA SOY EGRESADO

Si es egresado de la Universidad Nacional de Colombia y desea participar en la revista, escríbanos a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

CRÉDITOS



Dirección de Proyecto:
Elizabeth Moreno Domínguez
Coordinadora Programa de Egresados Sede Bogotá

Dirección Editorial:
Elizabeth Moreno Domínguez

Coordinadora Programa de Egresados Sede Bogotá

Comité Editorial:
Elizabeth Moreno Domínguez
Coordinadora Programa de Egresados Sede Bogotá
Diana Carolina Flórez Cruz
Coordinadora Programa de Egresados - Facultad de Ciencias Agrarias
Vivian Rocío Vargas Quintero
Coordinadora Programa de Egresados - Facultad de Ingeniería
Mariana Martínez Berdugo
Coordinadora Programa de Egresados - Facultad de Ciencias
Leticia Rocha Quiñonez
Profesional Programa de Egresados Sede Bogotá

Diseño e Implementación:
Leonardo De La Cruz Puerta
Diseñador Gráfico
Mateo León Gómez
Estudiante de Diseño Gráfico

Corrección de Estilo:
Lukas Santiago Rodríguez Espinosa
Estudiante de Estudios Literarios

Programa de Egresados - Sede Bogotá
Unidad Camilo Torres Bloque B8 Oficina 606
Calle. 44 No. 45-67
PBX 3165000 Ext. 10683 - 10667
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Las opiniones aquí expresadas, son personales y no representan una posición oficial de la Universidad Nacional de Colombia