Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
EDICIÓN 13   /   9 de mayo de 2025
Convocatoria

¡Ampliamos el plazo hasta el 12 de mayo! Inscríbete en la Convocatoria Consejerías Académicas con Egresados UNAL 2025-1

Egresado y egresada, su experiencia transforma!

La Convocatoria Consejerías Académicas 2025-1 se encuentra abierta y ampliamos el plazo para que puedas participar. Su experiencia como egresado(a) es un activo invaluable para la comunidad académica. Los y las invitamos a ser parte del equipo de consejeros y consejeras.

Consulta los términos de la convocatoria aquí: https://bit.ly/4jOwaL6
Consulta la Adenda, con la modificación del cronograma aquí: https://bit.ly/3RSuAMo

Información

¡Estamos listos para el Concurso Mixto de Méritos Universidad Nacional de Colombia, es tiempo de participar!

La Dirección Nacional de Personal Académico y Administrativo se permite informar que ya se encuentra aprobado el cronograma del desarrollo del Concurso Mixto de Méritos 2025.

Consulta todos los detalles de la convocatoria en: https://concursomixto.unal.edu.co/#/announcement

Es importante tener en cuenta que aquellos servidores públicos de carrera administrativa especial de la Universidad que deseen participar en la convocatoria del Concurso pueden ir actualizando la información y datos junto con sus respectivos soportes de la hoja de vida en el Sistema de Información de Talento Humano SARA https://bit.ly/3EI535P. Por su parte, las demás personas interesadas en participar, los invitamos a estar muy atentos de la información que se esté publicando sobre el particular.

En meritocracia con UNAL.

Información

Próximos Diálogos con Egresados Del 13 al 15 de mayo ¡Inscríbete ahora!

Estimada comunidad de egresados y egresadas:

En Diálogos con Egresados, seguimos creando espacios para la reflexión y el aprendizaje continuo. Les extendemos una cordial invitación a participar de nuestras próximas conferencias:

Inscríbete aquí: https://forms.gle/2UF3dpYYu1E5L2abA

1. Por la Señal a la Arquigrafía
Por la señal se apunta, se marca, direcciona e identifican lugares de uso público y a través de la Arquigrafía, “la intervención gráfica sobre la arquitectura”, se transforma el espacio arquitectónico en espacio asequible, legible y significante para cualquier usuario itinerante en él.
Dirigido a Arquitectos, Diseñadores Gráficos e Industriales, Comunicadores y Publicistas; de cómo las grafías en la Arquitectura facilitan la compresión, la movilidad autónoma y la accesibilidad de forma cómoda, segura y eficiente en los espacios de uso público. Reconocer la relevancia de este recurso, como información fundamental, para la comprensión y apropiación del espacio arquitectónico, haciéndolo accesible a cualquier itinerante, sin distingo de credo, etnia, diferencias idiomáticas y/o condiciones de movilidad; con el recurso gráfico y ubicado en el lugar preciso, In Situ, optimizando desplazamientos y usos en el espacio público arquitectónico.
Martes, 13 de mayo de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Google Meet- Enviado previa inscripción

2. El papel de la geología en la nueva carrera espacial
La nueva carrera espacial es un hecho, las agencias espaciales más grandes del mundo están mirando hacía el espacio, y la geología juega un papel crucial en este nuevo esfuerzo. En esta charla hablaremos de la importancia de esta ciencia al momento de elegir sitios de aterrizaje, reconocer el terreno, y aprovechar los recursos naturales.
Miércoles, 14 de mayo de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Google Meet- Enviado previa inscripción

3. Finanzas para emprendedores
Exponer los principios y principales actividades en torno a las finanzas al momento de emprender.
Jueves, 15 de mayo de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Google Meet- Enviado previa inscripción

4. Un camino trazado por la etnografía
Reflexionar sobre el trabajo colaborativo, la juntanza y el quehacer etnográfico como ejes significativos en nuestras trayectorias profesionales, personales, laborales e investigativas a partir del Grupo Estudiantil de Trabajo NACUMES en Tununguá, Occidente de Boyacá, avalado por Bienestar Universitario de Sede, Universidad Nacional de Colombia (2012-2014).
NACUMES: Cogollo de la palmicha y manjar gastronómico de la región. (Carludovica palmata) Niñez, Ambiente, Cultura y Memoria Social en Tununguá.
¿Cómo surgió NACUMES?
¿Qué hicimos en NACUMES?
¿Cómo influyó esta experiencia en nuestras vidas?
Jueves, 15 de mayo de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Google Meet- Enviado previa inscripción

Información

La Coordinación del Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales tiene el gusto de invitarles a la reunión informativa para su proceso de admisión 2026-I:

De manera atenta nos permitimos invitarles a nuestra reunión informativa virtual para el proceso de admisión del Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, para el semestre 2026-1.

Durante el encuentro, nuestro equipo académico y administrativo proporcionará información detallada sobre el programa y los requisitos de admisión, enviamos para su referencia el brochure del programa y la información del último proceso de admisión.

La reunión virtual se llevará a cabo el próximo MIÉRCOLES 14 DE MAYO 6:00 p.m. Para recibir el enlace de acceso, les solicitamos amablemente que completen el siguiente Formulario de inscripción: https://bit.ly/Doctorado_2026-1

Únicamente las personas inscritas recibirán el enlace de ingreso, por lo que recomendamos completar el formulario lo antes posible. Esperamos contar con su presencia en esta importante reunión. No duden en contactarnos si tienen alguna pregunta adicional o necesitan más información al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

Información

Participa en el Concierto para Trombón y Orquesta de Alejandro del Valle-Lattanzio

El Conservatorio de Música UNAL y el Auditorio León de Greiff UNAL en su trabajo conjunto por la integración académica presentan al maestro Nestor Slavov (trombón), en un concierto con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música UNAL, bajo la dirección del maestro Tetsuo Kagehira.

Fecha: jueves, 22 de mayo de 2025
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio León de Greiff UNAL- Entrada Libre

Información

Séptimo Congreso Global en Contabilidad y Finanzas 2025

Ya está abierta la convocatoria para presentar trabajos en el Séptimo Congreso Global en Contabilidad y Finanzas 2025, un evento imperdible que se llevará a cabo los 9, 10 y 11 de septiembre de 2025 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia y en el Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá.

Este congreso contará con conferencias, paneles, talleres y presentaciones de trabajos en modalidad híbrida (presencial y online). ¡No te lo puedes perder! Convocatoria abierta: del 1 de abril al 31 de mayo de 2025. Consulta los detalles y realiza tu postulación aquí https://fce.unal.edu.co/congresocf/envio-de-trabajos

Para más información, visita nuestra página web: http://fce.unal.edu.co/congresocf/

Para dudas, contáctanos a: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

Becas

Maestrías en ENAE Business School

ENAE Business School de España brinda la oportunidad a 28 profesionales colombianos de obtener exenciones del 80% y del 50% sobre el valor de la matrícula para realizar estudios de maestría presenciales, semipresenciales o virtuales.

Fecha de cierre: 23 de mayo de 2025

Para más información, consulta la siguiente página

Becas

Maestrías en diferentes áreas en Jönköping University

Jönköping University, reconocida por su excelencia académica y su enfoque en sostenibilidad, emprendimiento e internacionalización, ofrecerá una beca del 60% sobre el valor de la matrícula para profesionales colombianos interesados en realizar estudios presenciales de maestría en diversas áreas del conocimiento.
Área de estudio: Administración, Ciencias Sociales e Ingeniería

Para más información consulta este enlace

Becas

Inicie su carrera profesional en UNICEF y conviértase en defensor de la infancia haciendo una pasantía

El Programa de Pasantías de UNICEF ofrece a los estudiantes y recién graduados de diversas formaciones académicas la oportunidad de adquirir experiencia práctica con UNICEF a través de oportunidades de pasantías en todo el mundo.

Los pasantes de UNICEF obtienen oportunidades de aprendizaje experimental en el sector humanitario y una experiencia significativa que los ayudará en su desarrollo académico, profesional y personal.

Para más información consultar: https://www.unicef.org/careers/es/pasant%C3%ADas

Artículo Recomendado

"La ONU defiende la inteligencia artificial para impulsar el desarrollo"

El progreso del desarrollo humano está experimentando una ralentización “sin precedentes” pero puede volver a impulsarse con la inteligencia artificial (IA) si esta se aprovecha para potenciar las capacidades humanas, asegura la ONU.

Consulta la noticia completa en: https://bit.ly/3RRJMJF

 

Dirección Editorial
Elizabeth Moreno Domínguez

 

Apoyo en edición y compilación de información
Leticia Rocha Quiñonez

 

Diseño e Implementación
Leonardo De La Cruz Puerta

Síguenos en:

Publicaciones

Developed in conjunction with Joomla extensions.

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instragram
  • LinkedIn

Developed in conjunction with Joomla extensions.