Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
EDICIÓN 14   /   16 de mayo de 2025
Convocatoria

La Universidad Nacional de Colombia te invita a participar de la VII edición de createx, el salón de la industria textil para la confección.

¡Atención, egresados y egresadas de la Universidad Nacional de Colombia! 🧵👕
Tenemos una invitación especial para ustedes: la VII edición de createx, el salón de la industria textil para la confección.
La Universidad Nacional de Colombia los y las invita a ser parte de este gran evento en CORFERIAS, y por ser egresado, tienes un beneficio exclusivo: ¡tu ingreso ES SIN COSTO!

Es la oportunidad perfecta para conectar con el sector, conocer las últimas tendencias y ampliar tu red profesional como visitante del sector. ¿Cómo asegurar tu ingreso gratuito?

Es muy sencillo. Solo debes registrarte en el siguiente enlace:
👉 https://saloncreatex.com/es/preregistro/ Al hacerlo, selecciona el nombre de la Universidad Nacional de Colombia en la sección "Convenio".

No te pierdas createx, del 11 al 13 de junio de 2025.
¡Te esperamos en CORFERIAS para que vivas de cerca lo mejor de la industria textil!

Información

Próximos Diálogos con Egresados del 20 al 22 de mayo ¡Inscríbete ahora!

Estimada comunidad de egresados y egresadas:
En Diálogos con Egresados, seguimos creando espacios para la reflexión y el aprendizaje continuo. Te extendemos una cordial invitación a participar de nuestras próximas conferencias:

Inscríbete aquí: https://forms.gle/k6sS2MFhAaPaCVcMA

- Ideas e innovación que generan valor en ingeniería en la cuarta revolución industrial
Nuestro país enfrenta realidades complejas en cuanto a educación (cobertura y calidad), distribución de la riqueza, satisfacción de necesidades básicas, disponibilidad de recursos, entre otros. Nuestras infraestructuras no son suficientes, tenemos déficits cuantitativos y cualitativos en las viviendas, la ejecución de los proyectos no es satisfactoria en alto número de casos, y en los proyectos públicos hay permanentes denuncias de corrupción, o, de prácticas de construcción inadecuadas. Hoy nos enfrentamos a los retos que implica la Cuarta Revolución Industrial: internet de las cosas, blockchain, inteligencia artificial, lo cual necesariamente también va a impactar el ejercicio de la ingeniería civil en el mundo, y en nuestro país. El conversatorio se propone tratar estos asuntos desde las experiencias propias de los participantes.
Fecha: martes, 20 de mayo de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Google Meet - Enviado previa inscripción

- Educar en el quehacer y el lenguaje audiovisual: Una metodología educativa transversal
Es una conferencia que busca sensibilizar al público sobre el valor material de las imágenes audiovisuales y en ese marco, proponer una herramienta educativa que se vale del aprendizaje de la realización audiovisual para mejorar la enseñanza universitaria de otras carreras aparentemente distantes al mundo de la imagen.
Fecha: miércoles, 21 de mayo de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Google Meet - Enviado previa inscripción

- Do u speak AI como dialecto profesional
Este diálogo tiene como objetivo hacer que profesionales independiente de su enfoque se arriesguen a incluir la inteligencia artificial de diferentes formas a rutinas cotidianas y hasta tareas repetitivas que les permitan optimizar su calidad como profesionales y su tiempo como individuos.
Fecha: jueves, 22 de mayo de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Google Meet - Enviado previa inscripción

- Emprendiendo en energías renovables
Este diálogo tiene como objetivo compartir la experiencia en el mundo de energías renovables para motivar el emprendimiento y desarrollo de proyectos en este sector.
Fecha: jueves, 22 de mayo de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Google Meet - Enviado previa inscripción

Información

Llega el 1st Europlanet Planetary Science Workshop in Colombia, un evento imperdible, ¡Inscríbete!

¡Prepárate para explorar el cosmos sin salir de Colombia! 🌌

Llega el 1st Europlanet Planetary Science Workshop in Colombia, un evento imperdible para sumergirte en el fascinante mundo de las ciencias planetarias.

Del 3 al 6 de junio de 2025, en la Universidad Nacional de Colombia, tendrás la oportunidad de:
Explorar las últimas investigaciones en ciencias planetarias.

Conocer el trabajo de destacados investigadores colombianos y latinoamericanos.
Adquirir herramientas básicas para investigar superficies extraterrestres.
Una experiencia única para conectar con expertos y apasionados por el universo.
¡No te quedes afuera!
Para más información, escanea el código QR o escribe a: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Información

La Universidad Nacional de Colombia te invita a Andigráfica 2025

La Universidad Nacional de Colombia te invita a Andigráfica 2025, la plataforma clave de la industria gráfica. Del 17 al 20 de junio en Corferias, Bogotá. ¡Obtén tu INGRESO SIN COSTO! Solo selecciona el nombre de tu entidad al registrarte. Descubre innovación y proyectos sostenibles.

Puedes encontrar toda la información relevante, incluyendo horarios y detalles sobre la boletería, en el siguiente enlace

Inscríbete aquí: https://bit.ly/433En8V

Información

Participa en la conferencia “Lo que no sabes de las entrevistas laborales”

Estimada comunidad de egresados y egresadas:

¡Descubre los secretos para triunfar en tus entrevistas laborales!
Aprende en esta conferencia "Lo que no sabes de las entrevistas laborales" y adquiere las herramientas clave para tener conversaciones efectivas que te acerquen al trabajo de tus sueños.

Inscríbete aquí: https://forms.gle/fHpZzpdNtXjFDsNg7
Fecha: lunes, 09 de junio de 2025
Hora: 6:00 P.M.
Plataforma: Google Meet

¡Prepárate para destacar!

Información

Inscribete en el Taller: Explorando mis habilidades: Un viaje creativo para niños y familias

✨ "Explorando mis habilidades: Un viaje creativo para niños y familias" es un espacio donde, a través del arte, la música y actividades interactivas, los niños y las niñas de 10 a 13 años aprenderán a conocerse mejor, fortalecer sus habilidades sociales y manejar sus emociones de una forma divertida y segura.

📅 Fecha: Del 17 de junio al 29 de julio
⏰ Horario: Martes de 5:00 p. m. a 7:00 p.m. (7 sesiones)
📍 Lugar: SAP - Dirección: Dg. 40a Bis #15-38, Bogotá
💰 Costo: $263.000 + entrevista inicial
✉️ Más información al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Síguenos en Instagram @SAP_UNAL
Costo de boletería: 263.000
Organiza: Servicio de Atención Psicológica - SAP (Facultad de Ciencias Humanas - Sede Bogotá)

Becas

Programa de residencias S+T+ARTS Buen-TEK CONVOCATÓRIA ABERTA PARA ARTISTAS

S+T+ARTS Buen-TEK abre una convocatoria para artistas que apoyen 10 residencias artísticas en Sudamérica mediante la colaboración con instituciones anfitrionas (Twins) en Brasil, Chile, Argentina, Perú, Ecuador y Colombia. El programa invita a los artistas a desarrollar proyectos innovadores que fusionen artes, culturas, ciencias, tecnologías de vanguardia y tradicionales, y conocimientos ancestrales para impulsar la innovación con un fuerte impacto social.

Plazo para envío de propuestas: 27 de mayo de 2025, a las 17h (CET)
Para más información consultar la siguiente página.

Becas

Becas para investigación en ciberseguridad en la HAYA. Cubre gastos de viaje y alojamiento

Ofrecemos becas de corta duración para intercambiar conocimientos sobre ciberseguridad internacional. Para una beca durante el semestre de otoño de 2025 (septiembre a mediados de diciembre), presente su solicitud antes del 31 de mayo de 2025.

No podemos alojar a becarios visitantes fuera de estos períodos.

La duración mínima de una beca es de una semana y la duración máxima es de tres semanas.
Para más información consultar la página: https://www.thehagueprogram.nl/fellowships

Becas

Residencia de creación literaria Autores de Latinoamérica y el Caribe

¿Eres escritor o escritora residente en Latinoamérica o el Caribe y escribes en español? ¿Tienes al menos dos libros publicados y un nuevo proyecto literario en marcha? Esta oportunidad es para ti.

El Festival Eñe, en colaboración con la revista Cuadernos Hispanoamericanos (AECID) y la Casa de Velázquez, lanza una nueva convocatoria para una Residencia de Creación Literaria de tres meses en Madrid. Para más información podrá consultar la siguiente página.

Artículo Recomendado

"La Ruta de la Seda: qué es y cómo funciona esta iniciativa a la que Colombia se unió"

La Iniciativa de La Franja y La Ruta, conocida también como Nuevas Rutas de la Seda, ha dado de qué hablar en el país, más aún en momentos en que la Celac está reunida con el gobierno de China, país que mantiene un pulso comercial con Estados Unidos en el último tiempo.

Consulta la noticia completa en: https://bit.ly/43yQ2ww

 

Dirección Editorial
Elizabeth Moreno Domínguez

 

Apoyo en edición y compilación de información
Leticia Rocha Quiñonez

 

Diseño e Implementación
Leonardo De La Cruz Puerta

Síguenos en:

Publicaciones

Developed in conjunction with Joomla extensions.

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instragram
  • LinkedIn

Developed in conjunction with Joomla extensions.