
Participa como conferencista en Diálogos con Egresados 2025-2
¿Tienes un tema de interés académico que quieras compartir con la comunidad universitaria?
Participa como conferencista en “Diálogos con Egresados 2025-2”
Este programa tiene como objetivo promover espacios de encuentro e intercambio académico, en el cual podrás exponer durante dos (2) horas un tema de interés y generar un espacio de diálogo con toda la comunidad universitaria.
Revisa los términos de la convocatoria en el siguiente enlace: https://bit.ly/44CHiVk
Formulario de inscripción: https://forms.gle/e689hhZUsX3N2s146
Inscríbete en nuestra estrategia de reconocimiento y dale un impulso a tu iniciativa
Comunidad egresada UNAL
Inscríbete en nuestra estrategia de reconocimiento y dale un impulso a tu iniciativa 🎥✨ Estudiaremos tu propuesta y te contactaremos para coordinar un video que será divulgado en nuestras redes, dándole visibilidad a tu proyecto o colectivo. 📧📲
Además, ingresarás a la base de datos de iniciativas Unalistas, abriendo oportunidades para futuras colaboraciones y beneficios. 🌱🤝
🔗 ¡Inscríbete ya https://bit.ly/47pSmWT y lidera el cambio! Sé parte de la comunidad egresada en vanguardia, proyectos que transforman.
#SomosParticipación #SomosEgresados #SomosUNAL
Participa en la muestra final de cortos animados – Cohorte XV de la Especialización en Animación
La Especialización en Animación de la Facultad de Artes tiene el gusto de invitarles a la muestra final de cortometrajes animados realizados por la Cohorte XV, como parte de sus trabajos de finalización del programa.
Será una mañana dedicada al talento y la creatividad de nuestros estudiantes, quienes presentarán cinco cortos animados, cada uno acompañado por un breve foro de preguntas y comentarios guiado por sus autores, productores y directores.
Fecha: sábado 26 de julio de 2025
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Teatro del Edificio 303 – Bloque C, primer piso (Sede Bogotá)
Entrada libre
Les esperamos para acompañar este espacio de cierre académico y de celebración del trabajo colectivo.
Inscríbete en la oferta de educación continua de la Facultad de Ciencias Humanas
¡Agosto llega con nuevos retos y aprendizajes!
¿Listo para llevar tu conocimiento al siguiente nivel?
Este mes, la Oferta de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, viene recargada con programas de formación que transforman:
Cursos cortos
Talleres especializados
Diplomados actualizados
¡Y mucho más!
Ya sea que quieras actualizarte, reinventarte o explorar nuevas áreas… ¡Este es tu momento!
Descuentos especiales para egresados y miembros de la Comunidad Universitaria
¡Inscripciones abiertas en https://forms.gle/9vFrraursr7vep8S8
Participa en la charla virtual de la Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia
📢 Atención Comunidad Egresada UNAL: ¡Una cita imperdible te espera!
La Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional los y las invita a un evento virtual donde descubrirás la historia y el impacto de 56 años apoyando a la comunidad UNAL. Si eres egresado(a), ¡esta es tu oportunidad de reconectar y conocer de cerca un aliado clave!
Inscríbete aquí: https://forms.office.com/r/Dr7ide2VMD
Modalidad 📍: Virtual (Microsoft Teams)
Fecha 🗓️: martes, 05 de agosto de 2025
Hora ⌛: 6:00 p.m.
¡Participa en la charla y podrás ganar increíbles premios sorpresa!
Regístrate fácilmente con el código QR.
¡Conéctate y sé parte de esta experiencia enriquecedora!
¡El Centro de Investigación para el Desarrollo (CID) te invita a transformar tu futuro en 2025! 💡📚
En un mundo en constante evolución, la capacitación es clave. Por eso, hemos diseñado una oferta académica de alto nivel, con el respaldo de la Universidad Nacional, para que sigas creciendo profesionalmente:
🔹Curso Finanzas Personales: Toma el control de tu economía.
🔹Diplomado Gerencia Digital: Transforma negocios con modelos y analítica.
🔹Diplomado Inteligencia Artificial para Todos: Entiende y aplica el poder de la IA.
🔹Diplomado en Procesamiento y Análisis de Datos: Domina la información para decisiones estratégicas.
🔹Diplomado en Ciencia de Datos: Conviértete en un experto en el dato.
Modalidades flexibles (virtual y presencial) para adaptarse a tu ritmo. ¡Inicia tu camino hacia la especialización este 2025! ✨🎓
¿Listo para dar el siguiente paso? Contáctanos ahora al +57 3167701103.
¡No te quedes atrás, invierte en tu conocimiento con el CID UNAL!
Para más información consulta: https://bit.ly/3IGzsTp
Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales Convocatoria XIII Edición
El Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM invita a investigadores de América Latina, España y Portugal a participar en el XIII Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales. Consulta la convocatoria, fechas importantes y cómo registrarte. ¡Premio de $120,000 MXN al mejor trabajo de investigación en ciencias sociales!
Para más información consulta: https://premio-iberoamericano.sociales.unam.mx/
Becas para realizar el Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral en Tecnologías de la Información y la Comunicación 2025
El Programa Colaborativo fue aprobado por la Comisión Ejecutiva de la AUIP a propuesta de la Comisión de Selección correspondiente y está conformado sobre la base de las líneas de investigación del Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral en Tecnologías de la Información y la Comunicación que coordina la Universidad de Jaén.
Este Programa Colaborativo se basa en un proceso formativo y de preparación de las Tesis Doctorales, según las condiciones que prevén las disposiciones legales españolas y el Reglamento de los Estudios de Doctorado de la Universidad de Jaén, adecuándose a los requerimientos de calidad establecidos por la Agencia Andaluza del Conocimiento (España) y por las correspondientes agencias nacionales, en caso de cotutela.
Plazo de solicitud: hasta el 15 de septiembre de 2025 hasta las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
Número de becas: 5.
Dotación de las becas: Cada una de las becas conlleva una asignación máxima de 7.300 euros, que serán destinados a financiar los gastos de viaje y contribuir a los gastos de alojamiento, manutención y seguros para la realización de dos (2) estancias de investigación en la Universidad de Jaén, en años consecutivos. Cada una de estas estancias será financiada con un máximo de 3.650 euros.
Para más información consultar: https://auip.org/es/becas-auip/2948-becas-auip311
Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (Proyectos KUSANONE)
A través del esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - KUSANONE, Japón ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades territoriales (gobernaciones y alcaldías) para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, en población vulnerable por factores socio-económicos determinables y víctimas del conflicto (desplazados, reinsertados y víctimas de minas antipersonal, entre otros).
La Embajada del Japón recibe proyectos durante todo el año. La respuesta se da aproximadamente dentro de los seis (6) meses siguientes a la recepción del proyecto.
Para más información consultar el siguiente enlace
"Las 5 profesiones de Colombia que desaparecerían pronto a causa de la IA"
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando las formas de trabajo tradicionales en todo el mundo, y Colombia no es la excepción. Aunque esta tecnología trae avances y nuevas oportunidades, también amenaza con volver obsoletas ciertas actividades laborales. Conozca cuáles son las 3 profesiones que corren riesgo de desaparecer.
Consulta la noticia completa aquí: https://bit.ly/3H3rFyx
Dirección Editorial
Elizabeth Moreno Domínguez
Apoyo en edición y compilación de información
Leticia Rocha Quiñonez
Diseño e Implementación
Leonardo De La Cruz Puerta
Síguenos en: