Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
EDICIÓN 27   /   22 de agosto de 2025
Convocatoria

🔔📌¡Ampliamos el plazo de preinscripción! Participa de los cursos de la Cátedra de Egresados 2025.

🎓 ¡Egresado(a) UNAL, continua con tu formación! ¡Ampliamos el plazo de preinscripción!

Te invitamos a participar en las Cátedras con Egresados 2025, una serie de cursos especialmente diseñados para ti, donde podrás actualizar tus conocimientos, fortalecer tu perfil profesional y volver a conectarte con la vida académica. 📘🧠

🟢 Cátedras ofertadas:
- Cultura sindical - Preinscripción hasta el 04 de septiembre de 2025, a las 2:00 p.m.
- Entre aulas y resistencias: género y violencias en las universidades públicas - Preinscripción hasta el 25 de agosto de 2025, a las 2:00 p.m.
🟢 Docentes expertos y egresados invitados

¡No te quedes por fuera! Inscríbete y vive una experiencia de formación continua con sello UNAL.

👉 Conoce la oferta completa e inscríbete aquí:
🔗 https://diracad.bogota.unal.edu.co/catedra-egresados
#CátedraConEgresados #EgresadosUNAL #FormaciónContinua #OrgulloUNAL
¡Cupos limitados!

Convocatoria

¡Ampliamos el plazo de inscripción! Participa como conferencista en Diálogos con Egresados 2025-2

📢 ¡Ampliamos el plazo de la convocatoria! ¿Tienes un tema de interés académico que quieras compartir con la comunidad universitaria? Participa como conferencista en “Diálogos con Egresados 2025-2”

Este programa tiene como objetivo promover espacios de encuentro e intercambio académico, en el cual podrás exponer durante dos (2) horas un tema de interés y generar un espacio de diálogo con toda la comunidad universitaria.

Revisa los términos de la convocatoria en el siguiente enlace: https://bit.ly/44CHiVk
Revisa el nuevo cronograma de la convocatoria - Adenda n° 1: http://bit.ly/4mxMMbY
Formulario de inscripción: https://forms.gle/e689hhZUsX3N2s146

Información

Únete a este ciclo de 4 webinars y descubre cómo aplicarla en tu entorno personal, profesional y comunitario.

♻️ La sostenibilidad es más que una tendencia: es un compromiso con el presente y el futuro. Únete a este ciclo de 4 webinars y descubre cómo aplicarla en tu entorno personal, profesional y comunitario.

📲 Inscríbete aquí- https://bit.ly/3UxzDTX o escanea el código QR.
📣¡Tu voz y tu acción son el motor del cambio! ¡Participa!

#SomosParticipación #SomosEgresados #Somos UNAL

Información

Convocatoria Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales – Cohorte 2026-1

La Coordinación del Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales se complace en anunciar la próxima apertura del proceso de admisión para la cohorte 2026-1.

Este programa abre convocatoria una vez al año y su proceso de selección está compuesto por cuatro etapas:
1. Etapas eliminatorias
Examen de conocimientos: elaboración de un ensayo a partir de una pregunta asignada.
Presentación de un anteproyecto de tesis.
2. Etapas clasificatorias
Evaluación de la hoja de vida: experiencia profesional y académica vinculada a las áreas del doctorado. (formato provisto por el programa)
Entrevista personal.

Requisito adicional: acreditar suficiencia en inglés mínimo nivel B1 (Marco Común Europeo). Puede presentar certificación vigente o realizar el examen de inglés ofrecido por la UNAL.

Modalidad y horarios
Las clases se desarrollan en modalidad presencial en la Sede Bogotá, normalmente en dos o tres días a la semana, con horarios flexibles.
Para realizar la inscripción haga clic en el siguiente enlace.
Para más información comunicarse con: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Información

📢 Últimos días – Participa en el Concurso Profesoral FCE UNAL Bogotá

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá invita a participar en el Concurso Profesoral 2025.

🗓️ Cierre de inscripciones y recepción de documentos: 4 de septiembre de 2025 – 2:59 p.m.
🔎 Consulta toda la información sobre el proceso, requisitos y etapas en el siguiente enlace.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de nuestra Facultad! 🎓

Información

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia invita al I Congreso Internacional de Desarrollo y Ciencias Económicas.

¡Haz parte de un espacio académico internacional para repensar los desafíos del desarrollo! En un contexto global marcado por la transformación tecnológica, tensiones geopolíticas y crisis sistémica, este Congreso se propone reunir a investigadores, estudiantes y profesionales de la economía, la administración y la contaduría pública para intercambiar experiencias, enfoques y soluciones innovadoras.

Fecha: del 26 al 28 de noviembre de 2025
Bogotá D.C., Colombia - ENTRADA LIBRE

CONVOCATORIA DE PONENCIAS ABIERTA: invitamos a la comunidad académica a enviar propuestas de ponencias teóricas o aplicadas en torno a temas como economía del desarrollo, finanzas para el desarrollo y gestión en contextos emergentes. Las propuestas seleccionadas podrán postularse a mención de mejor ponencia y ser recomendadas para publicación en revistas indexadas de la Facultad.

Fechas clave:
• Envío de resúmenes: hasta el 31 de agosto de 2025
• Notificación de aceptación: 15 de septiembre
• Inscripción con beca del 100 %: hasta el 31 de octubre
• Envío de ponencias completas (opcional): hasta el 7 de noviembre
Consulta los lineamientos y todos los detalles aquíThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Becas

Inscríbete en la Beca Nokia

La Beca Nokia tiene como objetivo fomentar estudios e investigaciones de doctorado eficientes y de rápido progreso. Se otorga a personas que cursan un doctorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) o en áreas que apoyan el desarrollo de estas ramas científicas. La beca puede otorgarse para estudios de doctorado en una universidad finlandesa o a solicitantes finlandeses que deseen realizar estudios de doctorado en el extranjero. El momento óptimo para solicitar la beca es cuando se cuenta con una o más publicaciones aceptadas que se incluirán en la tesis doctoral. Al solicitar la beca, se debe tener un buen historial de estudios de doctorado dinámicos y de alta calidad. El objetivo de la beca es motivar al solicitante para que complete un excelente proyecto de doctorado.

Fecha límite de postulación: 18 de septiembre de 2025
Para más información consulta el siguiente enlace.

Becas

Participa en el Programa Knight-Hennessy Scholars Stanford University

Los becarios Knight-Hennessy desarrollan un profundo conocimiento de su área de especialización en su programa de posgrado de Stanford y lo amplían mediante la exposición a una amplia gama de disciplinas y culturas dentro de la comunidad de Becarios Knight-Hennessy (KHS). Participan en el Programa de Liderazgo Global King (KGLP), que incluye talleres, conferencias, proyectos y experiencias que fortalecen las capacidades de liderazgo transformacional.

Fecha límite de postulación: para unirse a la cohorte de 2026 cierra el 8 de octubre de 2025 a la 1 p. m. (hora del Pacífico).
Para más información consultar: https://knight-hennessy.stanford.edu/admission

Becas

Programa de Becas Schwarzman en la universidad de Tsinghua

KAIST ofrece un programa de becas sencillo pero generoso, diseñado específicamente para estudiantes internacionales. La Beca KAIST cubre la matrícula completa y proporciona estipendios, beneficiando al 94% de nuestro alumnado internacional. Este apoyo suele complementarse con oportunidades de investigación, lo que permite a la mayoría de los estudiantes alcanzar la autosuficiencia financiera y minimizar su dependencia de financiación externa. Esta completa ayuda financiera permite a los estudiantes concentrarse por completo en sus proyectos académicos y de investigación, fomentando una experiencia educativa profundamente inmersiva y enriquecedora.

Esta ayuda financiera integral permite a los estudiantes concentrarse plenamente en sus actividades académicas y de investigación, facilitando una experiencia educativa más inmersiva y enriquecedora.

Fecha límite de postulación: 2 de septiembre de 2025
Para más información consultar: https://admission.kaist.ac.kr/intl-graduate

Artículo Recomendado

"OpenAI logra hito financiero, pese a la escasez de chips"

OpenAI alcanzó en julio un récord histórico al registrar 1.000 millones de dólares en facturación mensual, reflejo del auge de la inteligencia artificial. Sin embargo, la compañía enfrenta un serio obstáculo: la creciente escasez de microprocesadores, insumo clave para sostener sus sistemas y proyectos estratégicos, incluido Stargate.

Consulta la noticia completa aquí: https://bit.ly/45Mnyzo

 

Dirección Editorial
Elizabeth Moreno Domínguez

 

Apoyo en edición y compilación de información
Leticia Rocha Quiñonez

 

Diseño e Implementación
Leonardo De La Cruz Puerta

Síguenos en:

Publicaciones

Developed in conjunction with Joomla extensions.

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instragram
  • LinkedIn

Developed in conjunction with Joomla extensions.