
Consulta si eres el/la ganador(a) del sorteo de registro en el Sistema de Información de Egresados – SIE
🎉✨ ¡Felicitaciones! ✨🎉
El Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá informa que ya se encuentran disponibles los resultados del sorteo realizado entre quienes se registraron en el Sistema de Información de Egresados – SIE.
👉 Consulte aquí el listado de ganadores(as): https://bit.ly/469IMbQ.
En caso de estar entre ellos, revise su correo electrónico para conocer los pasos a seguir y reclamar exclusivos artículos de identidad UNAL.
#EgresadosUNAL #OrgulloUNAL
Participa en la Feria de Desarrollo Industrial del Caribe FICA
La Feria de Desarrollo Industrial del Caribe FICA es la principal plataforma de contactos empresariales e industriales que, cada dos años en Barranquilla, promueve el crecimiento, la innovación y el intercambio tecnológico y comercial de bienes y servicios para las industrias productivas del país.
Los visitantes egresados UNAL pueden obtener su ingreso a la feria SIN COSTO diligenciando el formulario de registro adjunto, que estará sujeto a previa validación y aprobación.
Regístrese aquí: https://fica.com.co/es/preregistro
Puedes encontrar toda la información relevante, incluyendo horarios y detalles sobre la boletería, en el siguiente enlace: https://fica.com.co/

Participa en la Festi-Feria de Egresados 2025 de la Facultad de Medicina
¡La celebración que reúne a nuestra comunidad está por llegar!
La Festi-Feria de Egresados 2025 de la Facultad de Medicina será un espacio para reconectarnos, disfrutar y apoyar el bienestar estudiantil.
🗓 Fecha: Sábado, 27 de septiembre de 2025
🕘 Hora: 9 a.m. a 12 a.m.
📍 Lugar: Parqueadero de la Facultad de Medicina – UNAL
💃 Rumba
🛍 Feria de emprendimientos
🏓 Torneos relámpago: tenis de mesa, banquitas
🎯 Juegos autóctonos: tejo, rana, cucunubá
🎶 Presentaciones artísticas del Plan A
🎟 Adquiere tu manilla para ingresar a los juegos por solo $2.000
💛Tu aporte contribuye al bienestar estudiantil de la Facultad.
Inscríbete en el curso Fundamentos de las Estrategias de Persuasión Política en modalidad virtual
El curso busca recorrer algunos casos históricos de PSYOPS (Operaciones Psicológicas para manipular el razonamiento y la motivación) y campañas de relaciones públicas a forma de introducción, para luego conocer la ciencia humana detrás de la efectividad de estas campañas y culminar en el uso de estas herramientas teóricas para el diseño de estrategias de comunicación en contextos institucionales o comerciales.
Metodología
El curso se desarrollará con un enfoque centrado en el estudiante, donde el docente será un facilitador del proceso de construcción del conocimiento.
Durante el curso se usará la exposición acompañada del análisis de caso de situaciones problemáticas ,junto con el docente y de manera individual, con el fin de promover la reflexión crítica a través de la puesta en práctica de las herramientas conceptuales brindadas.
En las sesiones se trabajará material audiovisual y bibliográfico.
Se requiere computador, cámara y micrófono; así como una cuenta de Gmail por medio de la cual se remitirá el enlace para acceder a las clases.
Dirigido a:
Este curso es ideal para quienes buscan fortalecer su conocimiento en comunicación política, campañas de influencia, discurso persuasivo, estrategias de relaciones públicas y PSYOPS (operaciones psicológicas), así como entender cómo se construyen los mensajes que impactan en la opinión pública o los procesos electorales.
Costo del curso: $700.000
Forma de inscripción: https://forms.gle/pwJ6jzRS7NAH2CSEA
Pública: Facultad de Ciencias Humanas (Sede Bogotá)
Para más información consulta aquí.
IV Congreso de Migraciones Internacionales: “Migraciones, Representaciones sociales, Medios de Comunicación y Derechos Humanos: retos y desafíos”
Participa en el IV Congreso de Migraciones Internacionales: “Migraciones, Representaciones sociales, Medios de Comunicación y Derechos Humanos: retos y desafíos”
🗓️ Fechas: 22, 23 y 24 de octubre de 2025
📌 Recepción de propuestas: hasta el 22 de septiembre
📍 Auditorio Natividad Pinto – Facultad de Enfermería
👉 ¡Entrada Libre! Inscríbete: bit.ly/Inscripción_CongresoMigraciones
Pública: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Sede Bogotá
Participa en el IV Simposio del Departamento de Psiquiatría – UNAL: Salud Mental y Envejecimiento
El IV Simposio del Departamento de Psiquiatría – UNAL: Salud Mental y Envejecimiento se realizará los días 3 y 4 de octubre de 2025.
Un espacio académico dirigido a estudiantes y profesionales de la salud para reflexionar sobre los desafíos de la salud mental en el envejecimiento.
Inscríbete aquí.
Costo boletería: $80.000
Pública: Facultad de Medicina - Sede Bogotá
Becas 50% OEA Structuralia: Másteres online especializados en Ingeniería
Inscríbete a la Beca 50% OEA Structuralia másteres especializados.
Requisitos:
· Tener nacionalidad colombiana o residencia legal en el país.
· Haber sido admitido al máster elegido.
· Anexar copia de la cédula, HV actualizada y diploma universitario.
· Contar con disponibilidad para responder una entrevista telefónica.
El proceso de inscripción es digital a través del portal https://becasoea.structuralia.com.
Los aspirantes deben diligenciar el formulario en línea y cumplir con los requisitos básicos.
Fecha de cierre: 10 de octubre de 2025.
Beca parcial para Voluntariado en Alemania
AFS Colombia y Ecuador, ofrece becas para hacer voluntariado en Alemania durante el 2026. Este es un programa organizado por AFS Alemania bajo el marco, apoyo y patrocinio del Bundesministerium für wirtschafliche Zusammenarbeit und Entwicklung (BMZ).
Como voluntario apoyarás el trabajo de organizaciones sin fines de lucro en el campo educativo, servicio social, salud, medio ambiente o cultural. Durante el voluntariado podrás conocer tradiciones alemanas y un nuevo estilo de vida, lo que te ayudará a desarrollar habilidades interculturales y a entender mejor las interrelaciones globales. El trabajo voluntario es regulado por el gobierno alemán.
Beca parcial
Cada participante seleccionado deberá comprometerse a donar a AFS $2.000 USD que no están cubiertos por la beca.
Fechas de cierre: 15 de noviembre de 2025
Para conocer más información consulta: https://bit.ly/3K2e9N0.
¡La aventura te espera en Inglaterra!
🏴 ¡La aventura te espera en Inglaterra!
Únete a nuestro Programa de Líderes Voluntarios en Outdoor Activities, y sumérgete en la cultura británica 🏕💂♂
Esta es tu oportunidad de viajar y desarrollar tus habilidades comunicativas en inglés mientras interactúas con voluntarios de todo el mundo. 🌍📣
🏃🏿♂ Convocatoria abierta hasta el 16 de octubre de 2025. 🏃🏻♀
🔹Más información: https://bit.ly/4mslYco
🔹Regístrate aquí: https://experiencias.ymcacolombia.org/Inglaterra26.
“Así se transformará e integrará el Aeropuerto de El Dorado con El Dorado Max”
El Dorado, principal terminal aérea de Colombia y uno de los de mayor movimiento en América Latina, se prepara para un proceso de ampliación que busca responder al aumento de la demanda aérea. El proyecto El Dorado Max (EDMAX) prevé aumentar la capacidad hasta 73 millones de pasajeros al año, duplicar el área de la terminal y modernizar la operación de carga. La inversión será de US$2,5 billones bajo el modelo de Asociación Público-Privada, con 104 intervenciones de infraestructura y el compromiso de operar con neutralidad en carbono.
Consulta la noticia completa aquí: https://bit.ly/3I0lVX5
Dirección Editorial
Elizabeth Moreno Domínguez
Apoyo en edición y compilación de información
Leticia Rocha Quiñonez
Diseño e Implementación
Leonardo De La Cruz Puerta
Mateo León Gómez
Síguenos en:














