Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
EDICIÓN 32   /   26 de septiembre de 2025
Convocatoria

Participa en el Concurso Profesoral Orinoquía 2025-2026

La Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía, los/las invita a participar en el Concurso Profesoral Orinoquía 2025-2026, mediante el cual se busca proveer doce (12) cargos docentes en dedicación tiempo completo en la Sede de Presencia Nacional Orinoquía. En este sentido, solicitamos su valioso apoyo para la divulgación de la convocatoria entre la comunidad egresada de su Facultad y/o Sede.

Las áreas de desempeño de los cargos convocados son las siguientes:

-Estadística y Analítica de Datos
-Matemáticas y Matemáticas Aplicadas
-Ciencias de la Computación y Matemáticas Aplicadas
-Química de Alimentos
-Producción Pecuaria
-Ciencias Ambientales
-Ingeniería de Alimentos
-Microbiología y Biotecnología de Alimentos
-Artes
-Arquitectura
-Pedagogía y Educación en Lengua Castellana

Para más información, remitimos la Resolución 485 de 2025, "Por la cual se convoca el Concurso Profesoral Orinoquía 2025-2026 para proveer doce (12) cargos docentes en dedicación tiempo completo en la Sede de Presencia Nacional Orinoquía de la Universidad Nacional de Colombia".
A través de este documento podrá consultar los cargos convocados, así como los requisitos académicos y profesionales específicos para cada uno de ellos. Asi mismo, anexamos la Guía para Aspirantes al Concurso Profesoral, en la que se detallan las indicaciones y el procedimiento para la inscripción a los perfiles convocados.

Para consultar los documentos haz clic aquí.

Información

Workshop Internacional de Biomateriales y sus Aplicaciones en Ingeniería de Tejidos

¿Te imaginas crear, restaurar y cuidar tejidos funcionales?

En el Workshop Internacional de Biomateriales y sus Aplicaciones en Ingeniería de Tejidos podrás adentrarte en este fascinante campo de la bioingeniería 🧵🔬

📍 Modalidad: presencial. Auditorio Ciencia y Tecnología - Edificio 454

🏛️ Auditorio CyT – Edificio 454
Costo de boleta: $150.000 COP

Invita: Facultad de Ingeniería Sede Bogotá.

Información

Inscríbete en los cursos de ADEUN

Estimada comunidad de egresados(as):

La Asociación de Egresados de Administradores de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia los/las invita a inscribirse a su oferta de cursos cortos, los cuales iniciarán el próximo mes de octubre.

* Diseño de tableros gerenciales en Excel
* Introducción a consultas de bases de datos con SQL
* Introducción a la programación con Python

Link de pre-inscripción: bit.ly/ADEUNCursos2025

Más información: 3187642953 - This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Información

Participa en un conversatorio imperdible: Las ingenierías en el sector humanitario: Caso Liberia

¿Te has preguntado cómo se aplican las ingenierías en contextos humanitarios? 🌍💡

Este 01 de octubre, acompáñanos a un conversatorio imperdible con Alejandra Nates Ayerbe, profesional de Médicos Sin Fronteras (@MSF_Colombia), ingeniera civil con más de 25 años de experiencia en proyectos de infraestructura física y social, gestión sanitaria y humanitaria.

🔧💉 Alejandra nos compartirá el caso de Liberia y cómo la logística, las operaciones y las obras se articulan en entornos complejos para salvar vidas.

Para participar en este espacio debe realizar una inscripción previa: https://forms.gle/sJTcm7cGnSbYp1E68

Lugar: Auditorio Ciencia y Tecnología - Edificio 454
ENTRADA LIBRE

Invita la Facultad de Ingeniería Sede Bogotá.

Información

Instagram Live: Implicaciones de la Reforma para el Sector Salud

El futuro del sector salud en Colombia está en el centro del debate. Para ir más allá de los titulares, queremos invitarte a una conversación crucial sobre las consecuencias reales de la reforma. ✨

Acompáñanos en nuestro próximo live:
IMPLICACIONES DE LA REFORMA PARA EL SECTOR SALUD, con nuestro director, Juan Carlos Díaz Álvarez.

Su perfil único como enfermero y economista nos dará una visión 360° sobre el impacto que esta reforma tendrá en el día a día de los hospitales, los profesionales y, por supuesto, los pacientes.

¡Prográmate desde ya!

🗓️ Fecha: Jueves, 2 de octubre de 2025
⏰ Hora: 3:00 p.m. (Hora Colombia)
📢 Canal: @AvancesenEnfermería @FacEnfermeríaUnal

Comparte esta invitación con tus colegas. ¡Es una conversación fundamental para todos los que hacemos parte del sector salud!.

Información

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia invita al I Congreso Internacional de Desarrollo y Ciencias Económicas

¡Haz parte de un espacio académico internacional para repensar los desafíos del desarrollo! En un contexto global marcado por la transformación tecnológica, tensiones geopolíticas y crisis sistémica, este congreso se propone reunir a investigadores, estudiantes y profesionales de la economía, la administración y la contaduría pública para intercambiar experiencias, enfoques y soluciones innovadoras.

📬CONVOCATORIA DE PONENCIAS ABIERTA

Invitamos a la comunidad académica a enviar propuestas de ponencias teóricas o aplicadas en torno a temas como economía del desarrollo, finanzas para el desarrollo y gestión en contextos emergentes. Las propuestas seleccionadas podrán postularse a mención de mejor ponencia y ser recomendadas para publicación en revistas indexadas de la Facultad.

🗓Fechas clave:

• Envío de resúmenes: hasta el 31 de agosto de 2025
• Notificación de aceptación: 15 de septiembre
• Inscripción con beca del 100 %: hasta el 31 de octubre
• Envío de ponencias completas (opcional): hasta el 7 de noviembre

Consulta los lineamientos y todos los detalles aquí👉 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

ENTRADA LIBRE

Invita: Facultad de Ciencias Económicas Sede Bogotá.

Becas

Participa en la oferta Borsa di Studio DSU Toscana 2025-2026

La Borsa di Studio DSU Toscana 2025-2026 es una oportunidad completa dirigida a estudiantes internacionales —incluyendo colombianos— que deseen cursar programas de educación superior en universidades e instituciones acreditadas de la Región Toscana (Florencia, Pisa o Siena).

🏢 Institución responsable Azienda Regionale per il Diritto allo Studio Universitario della Toscana – Cofinanciada por el programa Giovanisì y el Fondo Social Europeo (FSE+)

🗓️ Fecha de cierre de la convocatoria
• Para pregrado y maestrías: 5 de septiembre de 2025
• Para doctorado y especializaciones: 14 de noviembre de 2025

🎁 Beneficios
• Aporte económico anual, según condiciones sociales y académicas
• Acceso gratuito a comedores universitarios
• Alojamiento gratuito o subsidiado (según disponibilidad)
• Exoneración del pago de la tasa regional universitaria

🧭 Categoría de la oferta Educación

👥 Público objetivo Para la Comunidad (ciudadanos de Bogotá que deseen estudiar en universidades italianas de Toscana)
🌐 Modalidad Presencial en Italia – Año académico 2025-2026

📌 Para más información consulte la URL oficial
🔗 URL oficial https://www.dsu.toscana.it/borsa-di-studio

✈ ️ Esta beca es más que un apoyo económico: es una invitación a vivir una experiencia transformadora en una de las regiones más ricas en cultura, arte y conocimiento de Europa.

Becas

Becas para capacitaciones en Alemania 2026

¿Deseas diversificar tus clases y conocer Alemania de cerca? El Goethe-Institut concede becas completas para la formación continua en Alemania a docentes de Colombia y Ecuador. Los cursos se imparten en los Institutos Goethe de Alemania: Berlín, Bremen, Dresde, Múnich y Schwäbisch Hall.

Fecha de cierre: 30 de septiembre de 2025

Para más información consulte aquí.

Becas

Programa de subvenciones para la investigación en ciencias biológicas de GenScript: Fomentar la colaboración y la excelencia en la investigación en ciencias de la vida

🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿El Programa de Becas de Investigación en Ciencias de la Vida de GenScript (Programa LSRG), en su segundo año, continúa su misión de impulsar avances en la investigación en ciencias de la vida.
Esta iniciativa se dedica a empoderar a los investigadores mediante subvenciones destinadas específicamente a la adquisición de reactivos y servicios de GenScript.
Se anima a los investigadores de diversos campos de las ciencias de la vida, incluidos, entre otros, los que se enumeran a continuación, a solicitar y aprovechar esta oportunidad única para avanzar en su trabajo.

Fecha de cierre: 15 de noviembre 2025 segundo aplicación del año

Para más información consulta: https://www.genscript.com/grantprogram-2025.html

Artículo Recomendado

“MinTIC y Mercado Libre amplían alianza para impulsar inclusión digital”

Con el objetivo de fortalecer programas de formación digital y fomentar el desarrollo económico del país, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Mercado Libre Colombia anunciaron la ampliación del Memorando de Entendimiento suscrito en 2023.

Consulta la noticia completa aquí: https://bit.ly/4gQ0CEA.

 

Dirección Editorial
Elizabeth Moreno Domínguez

 

Apoyo en edición y compilación de información
Leticia Rocha Quiñonez

 

Diseño e Implementación
Mateo León Gómez

Síguenos en:

Publicaciones

Developed in conjunction with Joomla extensions.

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instragram
  • LinkedIn

Developed in conjunction with Joomla extensions.