Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
EDICIÓN 36   /   24 de octubre de 2025
Convocatoria

Participa en la Revista Digital Soy Egresado Edición 37

Estimada comunidad de egresados(as):

El Programa de Egresados Sede Bogotá les invita a participar en la edición número 37 de la Revista Digital Soy Egresado. En esta edición, el tema central será: Interculturalidad, diversidad y equidad: El rol del egresado(a) como agente de cambio desde una visión amplia del país.

Este es un espacio para compartir experiencias y reflexiones sobre cómo la formación universitaria ha influido en su carrera y el impacto en la sociedad de su labor profesional.

Fecha límite para envío de artículos: 18 de noviembre de 2025 a las 5:00 p.m.

Los artículos seleccionados serán publicados en la revista, que se difundirá a más de 106.000 profesionales.

Para más detalles sobre los requisitos y el proceso, pueden consultar el siguiente enlace de la convocatoria:

Regístrate en la convocatoria aquí: https://forms.gle/MzM1qpmroU8DA7ix8

¡Su experiencia es fundamental para enriquecer esta publicación!

Información

Acompáñanos en Diálogos con Egresados 2025-2: Horizontes académicos en ingeniería geotécnica: retos y aprendizajes desde Alemania

🎓 Diálogos con Egresados UNAL

Te invitamos a participar en la conferencia “Horizontes académicos en ingeniería geotécnica: retos y aprendizajes desde Alemania”, un espacio para conocer de primera mano los desafíos, aprendizajes y oportunidades de desarrollo académico e investigativo en el ámbito internacional.

👨‍🏫 Conferencista: Cristian David Rodríguez Lugo
Docente e investigador postdoctoral.

🌍 Durante la sesión, el conferencista compartirá su experiencia como estudiante e investigador de la Universidad Nacional, abordando desde la obtención de becas hasta el desarrollo de proyectos en Alemania, con reflexiones sobre métodos numéricos modernos y modelos aplicados en contextos ingenieriles.


Inscríbete aquí: https://forms.gle/CTo6oojuohZUBnoz5
📅Fecha: jueves, 30 de octubre de 2025
🕕 Hora: 4:00 p.m. – 6:00 p.m.
💻 Plataforma: Google Meet

¡No te pierdas esta oportunidad para ampliar tu visión académica y profesional!

Información

Acompáñanos en Diálogos con Egresados 2025-2: Cicatrices invisibles: implicaciones del maltrato en el desarrollo del lenguaje infantil

🎓 Diálogos con Egresados UNAL

Te invitamos a participar en la conferencia “Cicatrices invisibles: implicaciones del maltrato en el desarrollo del lenguaje infantil”, un espacio para analizar las implicaciones del maltrato infantil en el desarrollo del lenguaje, con el fin de visibilizar sus efectos en los procesos comunicativos y proponer estrategias de intervención desde un enfoque interdisciplinario y de protección integral.

👨‍🏫 Conferencista: Lucía Vanegas Dávila
Fonoaudióloga Universidad Nacional, aspirante a magíster en Lingüística

Inscríbete aquí: https://forms.gle/UkDFzMg8VPzHFuwE9

📅Fecha: martes, 4 de noviembre de 2025
🕕 Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
💻 Plataforma: Google Meet

¡No te pierdas esta oportunidad para ampliar tu visión profesional!

Información

Acompáñanos en Diálogos con Egresados 2025-2: Entrar a la carrera administrativa: elegir el empleo ideal y prepararse con ayuda de IA

🎓 Diálogos con Egresados UNAL

Te invitamos a participar en la conferencia “Entrar a la carrera administrativa: elegir el empleo ideal y prepararse con ayuda de IA”, un espacio para conocer las diferentes fases de los procesos de selección para el empleo público en Colombia, con énfasis en cómo identificar un cargo acorde al perfil de cada persona mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial, así como en la preparación adecuada para afrontar las distintas pruebas de selección.

👨‍🏫 Conferencista: Andrés David Galeano Acosta
Psicólogo con experiencia en diseño, validación y calificación en pruebas de empleo público.

Inscríbete aquí: https://forms.gle/AwKtjtfjf9t7nVjF9

📅Fecha: miércoles, 5 de noviembre de 2025
🕕 Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
💻 Plataforma: Google Meet

¡No te pierdas esta oportunidad para ampliar tu visión profesional!

Información

Acompáñanos en Diálogos con Egresados 2025-2: Los desastres, la universidad y su papel en la gestión del riesgo de ellos.

🎓 Diálogos con Egresados UNAL

Te invitamos a participar en la conferencia “Los desastres, la universidad y su papel en la gestión del riesgo de ellos”, un espacio para verificar el papel de la Universidad, sus integrantes, los diferentes actores en la reducción del riesgo de desastres: El análisis de la experiencia como estudiante y profesional.

👨‍🏫 Conferencista: Didier Ferney Pedreros Vega
Administrador de Empresas. Diplomado en Atención de Emergencias. Especialista en Evaluación de riesgos de Desastres. Magíster en Gestión del Riesgo y Desarrollo. Casi 30 años de experiencia en riesgos de desastres, en el sector público y privado en toda la región.

Inscríbete aquí: https://forms.gle/vsJVwBiejczczXWT9

📅Fecha: jueves, 6 de noviembre de 2025
🕕 Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
💻 Plataforma: Google Meet
¡No te pierdas esta oportunidad para ampliar tu visión profesional!

Información

¡Invitación exclusiva para Egresados UNAL! Participa en Andina Pack 2025

🎉 ¡Invitación Especial para Egresados UNAL! 🎓

Gracias a la alianza entre la Universidad Nacional de Colombia y Corferias, te invitamos a participar en Andina Pack 2025, el evento líder en innovación para la industria de alimentos, bebidas, farmacéuticos y cosméticos.

📍 Lugar: Corferias, Bogotá
📅 Fecha: 4 al 7 de noviembre de 2025
🕐 Horario: Martes desde las 10:00 a.m.

🔧 Conoce lo último en:
Tecnología, maquinaria y empaque
Intralogística, impresión y etiquetado
Conversión de procesos industriales

🎟️ Accede GRATIS como visitante profesional del sector.

Solo debes registrarte en 👉 https://bit.ly/4nlsrWF

✅ En el formulario selecciona el nombre de la Universidad Nacional en la sección “Convenio”.
Puedes encontrar toda la información relevante, incluyendo horarios y detalles sobre la boletería, en el siguiente enlace: https://andinapack.com/es

¡No te pierdas esta oportunidad única de actualización e innovación profesional!

Becas

Participa en la Beca para Líderes Globales Emergentes de la AU (AU EGLS)

La Beca para Líderes Globales Emergentes de la AU (AU EGLS) promueve el acceso y las oportunidades educativas, a la vez que fomenta la diversidad internacional. Al combinar lo mejor de la AU (excelencia académica, desarrollo de liderazgo y compromiso global), los Becarios para Líderes Globales Emergentes de la AU logran, inspiran y sirven con visión. Los EGL de la AU se dedican a impulsar un cambio cívico y social positivo para ayudar a abordar los problemas que enfrentan las comunidades de bajos recursos y marginadas en su país de origen.

Fecha de cierre: 15 de enero de 2026

Para más información consulta aquí.

Becas

WYDE Women’s Leadership – Convocatoria de subvenciones ONU Mujeres 2025

👥 Público objetivo: Para la ciudadanía y el sector social (organizaciones de mujeres, colectivos comunitarios, fundaciones, ONG, movimientos juveniles y redes feministas)

🌐 Modalidad: Internacional – presentación virtual de propuestas por correo electrónico

📌 Detalles de la oferta
La convocatoria WYDE Women’s Leadership (Women and Youth Democratic Engagement) de ONU Mujeres busca financiar proyectos innovadores que promuevan el liderazgo político, la participación ciudadana y el empoderamiento de mujeres y jóvenes en todo el mundo.
Con el apoyo de la Unión Europea, esta iniciativa forma parte de un programa global que fortalece las capacidades de organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

Los proyectos seleccionados podrán desarrollarse entre 12 y 22 meses, priorizando aquellos con impacto en:

Fortalecimiento del liderazgo político de mujeres y jóvenes.
Transformación de normas sociales y culturales.
Participación ciudadana y construcción de paz.
Promoción de la inclusión de grupos históricamente marginados: mujeres con discapacidad, mujeres rurales, indígenas y población LBTQI+.

🎁 Beneficios

• Subvenciones entre USD 45.000 y USD 150.000
• Duración del financiamiento: de 12 a 22 meses
• Acompañamiento técnico por parte de ONU Mujeres
• Visibilidad en redes y plataformas globales del programa WYDE
• Posibilidad de integrarse a redes internacionales de incidencia política

Requisitos

• Ser una organización de la sociedad civil registrada legalmente en un país que recibe Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) – incluye Colombia.
• Presentar una propuesta de proyecto con enfoque en liderazgo y participación política de mujeres y jóvenes.
• Tener experiencia demostrada en temas de igualdad de género o derechos de las mujeres.
• Enviar toda la documentación en inglés a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. antes del 10 de noviembre de 2025.

Documentos requeridos: formulario de aplicación, hoja de datos de la organización, presupuesto detallado, estados financieros y carta de aceptación de términos.

🗓️ Fecha de cierre: 10 de noviembre de 2025

🔗 URL oficial aquí.

Becas

TÜBİTAK y la Unión Europea abren beca posdoctoral CoCirculation3 2025

🌍Este programa busca atraer talento internacional para desarrollar proyectos de investigación e innovación en Turquía, vinculados al Pacto Verde Europeo (Green Deal), la gran hoja de ruta de la Unión Europea para alcanzar la neutralidad climática en 2050.

🧭 Nombre de la oferta: CoCirculation3 – Marie Skłodowska-Curie COFUND Programme (2025 Call)
🏛️ Institución responsable: TÜBİTAK – Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía
🌐 Financiación: Unión Europea (Horizonte Europa – MSCA COFUND)
🗓️ Fecha de cierre: 1 de diciembre de 2025
💶 Duración: 24 meses (+12 meses opcionales en sector no académico)
🎓 Modalidad: Presencial en Turquía
👥 Público objetivo: Investigadores posdoctorales internacionales, incluyendo colombianos

💡 Investigación al servicio del planeta: El programa CoCirculation3 promueve proyectos en áreas relacionadas con la sostenibilidad, la transición energética y la innovación verde. Las propuestas deben contribuir a las metas del Green Deal, abordando alguno de los ocho ejes temáticos prioritarios:

-Aumento de la ambición climática 🌿
-Energía limpia, segura y asequible ⚡
-Industria circular y baja en carbono ♻️
-Construcción sostenible 🏗️
-Movilidad inteligente 🚉
-Agricultura sostenible y segura 🧑‍🌾
-Biodiversidad y ecosistemas 🌱
.Cero contaminación y ambientes saludables 🌎

Además, se incluyen dos líneas horizontales: el fortalecimiento del conocimiento y el empoderamiento ciudadano para la transición verde.

🎁 Beneficios de la beca

Según la Guía del Aplicante 2025, los investigadores seleccionados recibirán:

💰 Salario bruto mensual: €3.980
👨‍👩‍👧 Complemento familiar: €600 mensuales (si aplica)
🔬 Apoyo a investigación y networking: €1.000/mes
🏛️ Apoyo institucional: €3.120 por beca
✈️ Movilidad internacional: ayuda adicional para estancias cortas

Además, el programa ofrece capacitación, mentoría, estancias opcionales en el sector privado y la posibilidad de fortalecer redes científicas internacionales en torno al Pacto Verde Europeo.

Requisitos principales

Tener doctorado al cierre de la convocatoria.
No haber residido ni trabajado en Turquía más de 12 meses en los últimos tres años.
Presentar una propuesta de investigación vinculada al Green Deal.
Elegir libremente una institución anfitriona turca (universidad, empresa o centro de investigación).

📎 Más información y postulación: https://cocirculation3.tubitak.gov.tr

📩 Contacto: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Artículo Recomendado

“La inteligencia artificial es clave para que Colombia trabaje menos y gane más”

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta decisiva en la transformación empresarial. Así lo destacó Jaime Pumarejo, director del diario Portafolio, durante la apertura de la Cumbre Portafolio de Inteligencia Artificial: la nueva revolución empresarial, un evento que reunió a expertos, empresarios y académicos para debatir el impacto de esta tecnología en la economía nacional.

Consulta la noticia completa aquí: https://bit.ly/4o6XLdc

 

Dirección Editorial
Elizabeth Moreno Domínguez

 

Apoyo en edición y compilación de información
Leticia Rocha Quiñonez

 

Diseño e Implementación
Mateo León Gómez

Síguenos en:

Publicaciones

Developed in conjunction with Joomla extensions.

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instragram
  • LinkedIn

Developed in conjunction with Joomla extensions.